Silicatos medicina
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
LITÓFILOS: Son Aquellos elementos con afinidad al oxigeno y silicio, cuyos electrones estamas Mas disponibles para formar iones. Tienden a formar enlaces iónicos con el Oxígeno, como en los numerosos silicatos. Tienen bajo potencial de ionización, Lo cual les permite entrar fácilmente en combinación. Son los mayores Componente de la corteza terrestre.
Haluros: incluye 90 minerales que constituyen las sales de los ácidos HI,HCl, HBr y HF. Siempre están En gases volcánicos a partir de los cuales por condensación, pasan a formar Parte de la hidrosfera.
Óxidos: Compuestos en los que el oxigeno aparece combinado con uno o mas metales. Enlaces iónicos
Hidróxidos: su Estructura se caracteriza por la presencia de grupos OH (ocasiona debilitamiento de los enlaces de Las estructuras) o moléculas de agua.
Carbonatos, nitratos Y boratos: grupo aniónico XO3, prsenta una configuración triangular plana. Son incoloros o blancos, salvo los de metales de transición, brillo vítreo. Algunos presentan fluorescencia UV. Dureza elevada.
Sulfatos: tipo XO4. El S se enriquece en la fase hidrotermal en la que forma yacimientos de Sulfuros, donde puede oxidarse. Clasificación: sulfuros anhídridos, anhídridos con Aniones adicionales, hidratados e hidratados con aniones adicionales.
Cromatos: Es un Grupo bastante homogéneo geoquímicamente. Son compuestos similares a los sulfatos con los que pueden formar serie Isomorfas.
Molibdatos y Wolframatos: Grupo bastante homogéneo, debido a la gran afinidad geoquímica Existente entre Mo y W.
Fosfatos: La Fuente principal de P para la formación de fosfatos exógenos es el apatito. Una Cantidad considerable de P es llevadoa las cuencas sedimentarias donde puede Ser usado por los organismos. Origen supergenico. Clasific: fosfatos arseniatos Y vanadatos anhidros, (“)con aniones, (“)hidatados y (“)hidratados con aniones.
Silicatos: SiO4-4, son los minerales petrogenéticos mas importantes y abundantes. Tienen Facilidad de formación de serie isomoficas de minerales debido a la complejidad Estructural. Es un enlace fuerte, se forman a altas temperaturas, son Constituyentes esenciales de rocas ígneas y metamórficas. Clasificación Estructural:
-Nesosilicatos: (SiO4)-4 poseen Estructuras en radicales isla u las cargas negativas se compensan por medio de Cationes intersticiales con enlace iónico. Los radicales poseen cargas Residuales se comportan como aniones Complejos. Carece en general de exfoliación y son coloreados debido a la Presencia de metal de transición. Relación Si:O, 1:4
-Sorosilicatos: (Si2O7)-6, los Tetraedros comparten un oxigeno, dando lugar a este grupo aniónico. Estructura básica Debido a pares tetraedros que comparte oxigeno apical. Relación Si:O, 2:7.
-Ciclosilicatos: Los tetraedros Comparten 2 oxígenos. Enlace de tipo iónico Y parte del Si de los tetraedros puede estar sustituido por Al.
-Inosilicatos: Estructuras con Cadenas con una disposición infinita de los tetraedros según una dirección. Comparten dos oxígenos. Tenemos a dos constituyendes: Piroxenos: (SiO3)2-4 Formados por cadenas simples unidas por medio de cationes que ocupan dos tipos De huecos (m1: de menor tamaño, coord. 6 y m2: de mayor tamaño y coord. 6 u 8). Relación Si:O es 1:3. Anfíboles: (SI4O11)-6 Formados por cadenas dobles En las que se pueden diferenciar dos tipos de tetraedros (T1: Comparten 3 vértices con sus vecinos y T2: Comparten 2 Vértices con sus vecinos).
- Filosilicatos: (SiO5)-2 Comparte Tres de sus cuatro vértices dando lugar a capas de hojas pseudohexagonales en Las que el Al puede llegar a sustituir al Si (capas tetraédricas). Mediante la compartición De aniones entre los octaedros se origina una malla plana (capa octeádrica).
-Tectosilicatos: Silicatos que Presentan una estructura en armazón tridimensional. Cuando todos los tetraedros Tienen Si+4 en sus centros, las valencias de los iones O2- están todas Satisfechas y no hay enlaces para atrapar cationes intersticiales (cuarzo). Existen al menos nueve formas las cuales se puede organizar este armazón. Además, existen dos sustancias relacionadas y amorfas, la lechatelierita y el ópalo. Feldespatos: tienen una formula general MT4O8, en la que entre un 25 y 50% del Si esta reemplazado por Al en los huecos T. Feldespatos Alcalinos: son componentes esenciales de rocas ígneas alcalinas y ácidas. Plagiocasas: son los minerales mas Abundantes en la mayora de rocas básica e intermedias; pueden alterarse por la acción De soluciones hidrotermales. Feldespatoides: grupo de aluminosilicatos De sodio, potasio y calcio que aparecen en lugar de los feldespatos en magmas Alcalinos subsaturado en sílice; la diferencia con los feldespatos es es que Contienen 2/3 de la silicie que hay en estos. Zeolitas: tectosilicatos hidratados cristalinos de cationes Alcalinos y alcalinotérreos, con estructura de armazón trdimensional con Cavidades y un sistema de canales interconectados.