Silvicultura y Gestión Forestal Sostenible: Conceptos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Silvicultura: Ciencia aplicada que rige el manejo ecológicamente sostenible de los sistemas forestales para la satisfacción de bienes y servicios. Diseña tratamientos ecológicamente sostenibles abiertos al ejercicio por las generaciones venideras (Schmidt, 1996). Sylviculture (francés); silviculture (inglés); Selvicoltura (italiano); Waldbau (Alemán); Silvicultura (portugués); Oihangintza (vascuence).

Monte: Tierra en que vegetan especies arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, sea espontáneamente o procedan de siembra o plantación, siempre que no sean características del cultivo agrícola.

Consideración de monte:

  • a) Terrenos yermos, roqueados y arenales interiores.
  • b) Construcciones destinadas al servicio del monte en el que se ubican.
  • c) Terrenos agrícolas abandonados.
  • d) Todo terreno que, sin reunir las características descritas anteriormente, se adscriban a la finalidad de ser repoblado o transformado al uso forestal.

Forestal: Relativo a los montes.

Especie forestal: Especie arbórea, arbustiva, de matorral o herbácea que no es característica de forma exclusiva del cultivo agrícola.

Gestión: Conjunto de actividades de índole técnica y material relativas a la conservación, mejora y aprovechamiento del monte.

Selvicultura: Conjunto de técnicas que tratan de la conservación, mejora o, en su caso, restauración de las masas forestales.

Proceso Lógico de Actuación del Selvicultor

  1. Análisis del estado de la masa y se concluye con un diagnóstico.
  2. Análisis de las demandas de la sociedad y se concluye con la propuesta de un tratamiento.

Productos Forestales

Productos directos: Fácilmente medibles o evaluables en especie, se les puede aplicar una valoración económica a través de precios unitarios contrastados por el mercado: madera, corcho, resina, frutos, pastos, leñas, cortezas, caza, apícola, hongos, esparto, plantas medicinales, aromáticas.

Productos indirectos: Llamados servicios o productos mediatos o externalidades, son atributos opuestos a los anteriores: difícilmente medibles o evaluables, se obtienen por la mera existencia de la masa en el monte.

Tipos de Selvicultura

Selvicultura general (Dasonomía): Trata de los principios, bases y tratamientos casi universales de esta disciplina.

Selvicultura extensiva: Mantiene el bosque en condiciones óptimas.

Selvicultura intensiva: Próximo a lo agrícola.

Entradas relacionadas: