Simbolismo y Elementos de Cohesión en 'La Casa de Bernarda Alba' de Lorca
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Elementos de Cohesión en *La Casa de Bernarda Alba*
1. Oraciones Exclamativas
Lorca emplea oraciones exclamativas para resaltar emociones intensas y momentos de conflicto en la obra. Estas oraciones añaden tensión y dramatismo a la narrativa. (Añadir ejemplo)
2. Uso del Presente de los Verbos "Ser" o "Parecer"
El uso constante del presente de los verbos "ser" y "parecer" enfatiza la naturaleza atemporal de los conflictos y temas tratados en la obra. (Añadir ejemplo)
3. Oración Enunciativa Negativa
Lorca emplea la oración enunciativa negativa para subrayar la sensación de restricción y opresión que sienten los personajes bajo el dominio de Bernarda. (Añadir ejemplo)
4. Verbos en Modo Imperativo
El uso continuado de verbos en modo imperativo refuerza el control autoritario de Bernarda sobre su familia y su hogar. (Añadir ejemplo)
Simbolismo en *La Casa de Bernarda Alba*
El Bastón de Bernarda
El bastón que utiliza Bernarda representa el poder y la autoridad que ejerce sobre su familia. Es un símbolo de su mando, mostrando que ella es la que manda en casa. El sonido que hace al golpear el suelo es una advertencia para sus hijas, indicándoles que no tienen libertad. Además, el bastón también muestra que Bernarda está ciega ante los sentimientos y deseos de sus hijas. Ella solo quiere controlarlas y mantener las apariencias, sin permitirles expresarse o ser felices. En resumen, el bastón es un recordatorio constante de la opresión y la falta de libertad en la vida de las mujeres bajo el dominio de Bernarda Alba.
El Abanico
El abanico simboliza la hipocresía y la falsedad de las apariencias sociales. Aunque inicialmente es utilizado por las hijas de Bernarda para refrescarse del calor, también se convierte en un objeto de coquetería y seducción cuando están a solas, mostrando la dualidad entre la imagen pública y la realidad privada. Este abanico representa un escape momentáneo de la opresión y la represión impuestas por Bernarda, al tiempo que refleja la necesidad de mantener las apariencias frente a la sociedad, ocultando los verdaderos deseos y pasiones de las mujeres. Además, el abanico también adquiere un significado de rebeldía y libertad, especialmente a través del color verde. Adela, en particular, utiliza un abanico con flores rojas y verdes, y viste un vestido verde, ignorando el luto y reclamando su libertad. Esta elección de color no solo representa su ceguera hacia la verdadera situación, sino también su poder y su deseo de romper con las normas impuestas por Bernarda. En conjunto, el abanico en *La casa de Bernarda Alba* simboliza tanto la opresión y la falsedad de las apariencias sociales como la búsqueda de libertad y la expresión de la rebeldía por parte de las mujeres protagonistas.