Los Símbolos y Órganos Fundamentales de la UE: Un Vistazo Detallado
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 4,29 KB
Símbolos de la Unión Europea
- La bandera europea
- El himno europeo
- Día de Europa (9 de mayo)
- Lema: “Unidad en la diversidad”
- El Euro
Instituciones de la Unión Europea
Las principales instituciones que rigen la UE son:
- Consejo Europeo: Formado por los jefes de Gobierno y sus ministros de Asuntos Exteriores (AA.EE.).
- Consejo de la Unión Europea: Representa a los gobiernos de los Estados Miembros.
- Parlamento Europeo: Elegido por sufragio universal. Cada estado elige a sus eurodiputados.
- Comisión Europea: Órgano ejecutivo.
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE): Función judicial. Garantiza el cumplimiento de las leyes.
- Banco Central Europeo (BCE): Responsable de la política monetaria europea.
- Tribunal de Cuentas Europeo: Controla la regularidad de la gestión del presupuesto.
El Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo cuenta con 750 representantes, denominados eurodiputados, más el presidente. Son elegidos mediante sufragio universal, libre, directo y secreto, por un período de 5 años.
Estructura y Funcionamiento
Los eurodiputados no se agrupan por bloques nacionales, sino por grupos políticos (agrupaciones ideológicas) a escala europea. Cada grupo refleja la ideología política de los partidos nacionales.
El Parlamento Europeo tiene comisiones parlamentarias, que son agrupaciones para trabajos concretos (como asuntos exteriores, presupuesto, medio ambiente, etc.).
Funciones del Parlamento Europeo
Función Legislativa
El Parlamento participa, junto con el Consejo, en la función legislativa. El procedimiento más común para aprobar la legislación es la codecisión.
Función Presupuestaria
El Parlamento tiene que aprobar el presupuesto comunitario conjuntamente con el Consejo y puede realizar modificaciones después de la decisión del Consejo, es decir, tiene la última palabra.
Función de Control Democrático
El Parlamento ejerce una función de control político sobre la Comisión.
El Consejo Europeo
El Consejo Europeo está integrado por los 28 jefes de Estado o de Gobierno de los países miembros, el Presidente de la Comisión Europea y el presidente del Consejo Europeo, que es quien preside las reuniones.
Su función es doble: fijar el rumbo y las prioridades políticas generales de la UE y tratar las cuestiones complejas o sensibles que no puedan ser resueltas en el nivel inferior de la cooperación intergubernamental.
El Consejo de la Unión Europea
El Consejo es el principal órgano legislativo y de toma de decisiones de la UE. Representa los intereses particulares de los Estados miembros, y a sus reuniones asiste un ministro de cada uno de los gobiernos nacionales de la Unión.
Responsabilidades del Consejo de la Unión Europea
- Aprobar las leyes europeas.
- Coordinar las políticas económicas generales de los Estados miembros.
- Concluir acuerdos internacionales.
- Aprobar el presupuesto de la UE, junto con el Parlamento.
- Desarrollar la política exterior y de seguridad común de la UE.
- Coordinar la cooperación entre los tribunales nacionales y la policía en materia penal.
Presidencia del Consejo
La presidencia del Consejo es rotatoria y tiene una duración de 6 meses, siguiendo el orden alfabético de los nombres de los Estados miembros en su idioma oficial.
La Comisión Europea
Funciones de la Comisión
- Proponer legislación al Parlamento y al Consejo.
- Gestionar las políticas de la UE y el presupuesto.
- Hacer cumplir la legislación europea (junto con el Tribunal de Justicia).
- Representar internacionalmente a la UE.