Símbolos y Significados Profundos en la Obra de Lorca y el Folclore Español

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Símbolos y Significados en la Tradición y la Obra de Lorca

La Luna

Representa lo femenino, en contraste con el sol, asociado a lo masculino. Según algunas creencias primitivas, es la diosa de la muerte y, en la obra de Lorca, se interpreta en este sentido: un elemento maléfico que preludia o acompaña a la muerte.

El Viento

Símbolo del erotismo masculino, puede ser concebido como castigo y presagio de algo malo.

Los Pozos y las Aguas Estancadas

Pueden simbolizar la pasión sin salida, lo fecundador y erótico, o ser lugares propicios para la muerte.

El Río

Que fluye y corre como símbolo de la vida y el lugar más común para los encuentros amorosos.

El Caballo

Representa la pasión, el instinto desenfrenado que conduce al jinete gitano hacia la muerte, pues nunca alcanza el destino que añora.

El Toro

Con connotaciones trágicas, relacionado con la muerte.

La Zumaya

Anuncia sucesos trágicos.

Los Bueyes

Simbolizan la fuerza.

Los Espejos

Pueden significar el hogar y la vida sedentaria, y recogen valores cromáticos, acústicos, etc. Los ojos aparecen en más de una ocasión como representaciones metafóricas de los espejos, y la luna como el gran espejo sobre el que se refleja el mundo.

Las Puertas

Simbolizan la represión, el encarcelamiento y las ansias de libertad si están cerradas; y la libertad o el cambio si aparecen abiertas.

La Cal

Relacionada con los enterramientos para evitar la propagación de enfermedades.

Los Colores

Tienen en el folclore tradicional diversas connotaciones:

  • El verde simboliza el deseo prohibido que conduce a la frustración y a la esterilidad.
  • El blanco y el amarillo son portadores de malos augurios, entre otros.

Los Metales

Relacionados con el frío y la materia inerte, siempre tienen connotaciones negativas. Aparece toda una serie de objetos metálicos, tales como cuchillos, alfileres, clavos y puñales, que se caracterizan por su dureza y se hallan siempre ligados al conflicto. El bronce y el cobre representan a menudo la tonalidad de la piel gitana.

El Mundo Vegetal

Diversos elementos vegetales poseen significados específicos:

  • La rosa y el olivar se relacionan con el amor.
  • Las malvas, con la muerte.
  • Las adelfas son símbolo de mal augurio.
  • El árbol se identifica con la cruz y el sufrimiento.

Entradas relacionadas: