Simulación de Variables Aleatorias y Modelado de Sistemas: Conceptos Fundamentales y Metodologías
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Las muestras artificiales constituyen elementos imprescindibles en la construcción de un modelo. El método de los Números Índice resulta útil para construir muestras artificiales de variables aleatorias que no se ajustan adecuadamente a ninguna distribución de probabilidades en particular; es decir, es útil para simular variables aleatorias provenientes de relevamientos estadísticos.
Metodología de la Simulación
Existen diferentes enfoques para la simulación de sistemas:
Metodología Analítica
Se basa en el principio de considerar todo con el máximo detalle hasta lograr la integración total de sus partes. Es decir, va de las partes al todo.
Dinámica de Sistemas
Adopta un enfoque global del problema en estudio, sin profundizar en los complejos detalles de elementos, interacciones y modelos matemáticos. Estudia los sistemas desde un punto de vista general.
Sistema
Un sistema es un conjunto no vacío ni unitario, formado por elementos interactivos perfectamente definidos y completo en sí mismo, junto con las interconexiones existentes entre esos elementos y consigo mismos, de acuerdo con cierto criterio de ordenamiento u organización.
Elementos del Sistema
Los sistemas se componen de tres tipos de elementos fundamentales: entidades, atributos y actividades.
Entidades y Atributos
Se denomina entidad a los elementos, perfectamente definidos, que componen el sistema. Es decir, son todos los objetos de interés del sistema en estudio. Con el fin de designar, en términos genéricos, una cualidad propia directamente relacionada con una entidad particular del sistema, se emplea la palabra atributo o propiedad.
Actividades
Se denomina actividad a todo proceso, real o virtual, natural o artificial, que, en concordancia con algunos atributos o propiedades de una o varias de sus entidades, provoque un cambio en el sistema que sea factible de ser detectado, cuantificado y registrado.
Estado del Sistema
Se denomina estado del sistema a una descripción precisa, completa y detallada de la situación en que se encuentran todas las entidades, atributos y actividades del sistema, de acuerdo con las condiciones de su existencia, magnitud cuantitativa o valoración cualitativa, en un instante determinado.