Sin mascara
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB
- ficha del libro
el autor del libro titulado “sin máscara” esta escrito
x alfredo gómez cerdá. fue editado x ediciones s.m. y la colección fue coordinada x m.ª carmen díaz-villarejo.
podemos comprobar q este libro a tenido un buen recibimiento entre los lectores puesto q esta es ya su séptima edición, y se editó en madrid el junio del 2001.
y x ultimo podemos añadir di100do q este libro tiene 136 paginas, puesto q la novela comienza en la pagina 7 y termina en la pagina 143.
- estructura
sin máscara trata sobre la hipocresía q nos rodea y d cómo el amor sincero perdura + q ningún otro ha100do frente a cualquier obstáculo.
esta novela nos cuenta la historia d roberto, un chico d clase alta q su familia esta empeñada en convertir en un famoso violinista, q conoce a luna, una chica totalmente diferente a él puesto q vive en un barrio “pobre”, mediante 1s mensajes en una mesa d la clase del vídeo. entre ellos 2 surge un amor q nadie consigue separar, pero tb ocurren problemas, x ejemplo el problema producido x su primo, santi. este hace creer a todo el mundo q le han robado la moto y acusa a sebi d ello, un amigo d roberto. roberto tras no creérselo del todo, se da cuenta d q la moto no ha sido robada y q está en un garaje ilegal para volver a venderla, gracias a ello santi consigue dinero y paga las deudas q debe a otros traficantes d droga como él.
los personajes protagonistas d la novela son roberto
castro y luna, puesto q la novela esta narrada entorno a su vida cotidiana y cuenta lo q les sucede, y da a conocer sus sentimientos. en cambio, no los d los demás personajes q aparecen en la novela. y además, la historia comienza narrando un día normal d roberto.
x ejemplo:
-“roberto empujó los libros hacia el fondo d la cajonera y sacó el bloc d pastas rojas. (...) (pág. 7) roberto salió d la clase en último lugar, con su bloc d pastas rojas y una bolígrafo en la mano (...)roberto miró al grupo, q se
reía (...) (pág. 8) roberto terminó d anotar algo en su bloc (...) (pág. 9)”
como se puede leer perfectamente en este párrafo d aquí arriba, narra un día normal d la vida d roberto, y podemos comprobar q él es el protagonista.
roberto es un chico joven d 17 años. es una persona agradable q se lleva bien con todo el mundo y q no habla mal sobre la gente xq su forma d vestir sea particular o diferente a la suya. le encanta la música y sobre todo el violín y algún día le gustaría llegar a ser un violinista profesional.
luna es una chica d la misma edad q roberto q no pasa desapercibida. siempre lleva ropa d color negra, sea lo q sea. tiene 1s ojos grandes q poseen un brillo intenso y misterioso. las facciones d su cara son proporcionadas. su oreja esta llena d pendientes d distintos tamaños, sus labios parecen estallar d carmín, su nuca está rapada hasta la parte superior d las orejas q le alargaba aún + el cuello, su pelo es negro y está revuelto como un torbellino incontrolable.
pero no solo hay estos 2 personajes en este libro, hay muchos +; los abuelos d roberto, isaac y berta, los tíos, diego y eulalia, su hermana milagros y su primo santi. podríamos decir q estos personajes son secundarios y q to2 tienen el mismo papel, proteger a roberto d las “malas influencias” o convencerle para q vaya a estudiar violín a chicago con el famoso profesor alexis bondarchuck. y esto lo podemos leer en las paginas 69 y 93, y dice así:
-me voy –dijo.
-¿a dónde vas? –preguntaron a la vez su padre y su madre.
-no sé, x ahí, con mis amigos.
(...)
-no irás a salir con... ya sabes –le dijo la madre
-¡voy con mis amigos!¡con mis amigos!
-el abuelo isaac y yo nos hemos puesto en contacto(...)
-la d alexis bondarchuck –puntualizó roberto (...)
-sí, en efecto. estamos estudiando la posibilidad d q pases los 3 meses d verano allí y...
y aparte d los familiares tb tenemos a los nuevos amigos d roberto, esto es, los amigos d luna, q alegran la obra con sus locuras repentinas, x ejemplo esta d la pagina 71: