Sindicatos: Definición, Tipos y Derechos Laborales en México

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

¿Qué es un Sindicato?

Un sindicato es una asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus intereses. Ni los trabajadores ni los patrones necesitan autorización para formar un sindicato, y nadie puede ser obligado a formar parte de él. Sin embargo, los trabajadores de confianza no pueden formar parte de un sindicato. Se requiere un mínimo de 20 trabajadores o 3 patrones para constituir un sindicato.

Tipos de Sindicatos de Trabajadores

Los sindicatos de trabajadores pueden ser:

  • Gremiales: Formados por trabajadores de una misma profesión, oficio o especialidad.
  • De empresa: Formados por trabajadores de una misma empresa.
  • Industriales: Formados por trabajadores que trabajen en dos o más empresas de la misma rama.
  • De oficios varios: Formados por trabajadores de diversas profesiones. Solo pueden constituirse cuando en el municipio el número de trabajadores sea menor de 20.

Tipos de Sindicatos de Patrones

Los sindicatos de patrones pueden ser formados por patrones de una o varias actividades, nacionales (formados por patrones de una o varias ramas de actividades de distintas entidades).

Prohibiciones para los Sindicatos

Queda prohibido a los sindicatos:

  • Intervenir en asuntos religiosos.
  • Ejercer la profesión de comerciantes con ánimo de lucro.

Disolución de Sindicatos

Los sindicatos se disolverán:

  • Por el voto de las dos terceras partes de los miembros que los integren.
  • Por transcurrir el término fijado en los estatutos.

Los sindicatos son personas morales y tienen capacidad para adquirir bienes muebles e inmuebles destinados inmediata y directamente al objeto de su institución, así como para defender sus derechos y ejercitar las acciones correspondientes.

Contrato Colectivo de Trabajo

El contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones con el objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una empresa. En caso de existir dos contratos colectivos, se firma con el sindicato que tenga más miembros activos.

Los sindicatos de trabajadores o los patrones podrán solicitar la modificación de las condiciones de trabajo cuando existan circunstancias económicas que lo justifiquen, y cuando el aumento del costo de la vida origine un desequilibrio entre el capital y el trabajo.

Entradas relacionadas: