Sindicatos en Venezuela: Tipos, Constitución y Registro según la LOTT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Tipos de Sindicatos en Venezuela

De acuerdo con la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTT), existen sindicatos de trabajadores y sindicatos de empleadores. No pueden existir sindicatos mixtos, ya que esto iría en contra del principio de la pureza sindical.

Sindicatos de Trabajadores

Los sindicatos de trabajadores se clasifican en:

  1. Sindicatos de empresa: Formados por trabajadores que laboran para una misma empresa. Se requiere un mínimo de 20 trabajadores para constituir el sindicato.
  2. Sindicatos profesionales: Integrados por trabajadores de una misma profesión, oficio o actividades conexas. Se requiere un mínimo de 40 trabajadores.
  3. Sindicatos de industrias: Conformados por trabajadores de una misma rama industrial, independientemente de su profesión. Se requiere un mínimo de 40 trabajadores.
  4. Sindicatos sectoriales: Agrupan a trabajadores de un mismo sector comercial (por ejemplo, agrícola o bancario). Se requiere un mínimo de 40 trabajadores.

Sindicatos de trabajadores independientes: Las personas que desempeñen profesiones u oficios de forma no dependiente podrán constituir sindicatos profesionales.

¿Quiénes Pueden Constituir y Afiliarse a un Sindicato?

Únicamente los trabajadores pueden constituir un sindicato. Pueden afiliarse trabajadores desempleados, jubilados y pensionados.

Procedimiento para la Formación de un Sindicato

  1. Solicitud al Registro Nacional de Organizaciones Sindicales.
  2. Presentación de tres documentos obligatorios:
    • Acta constitutiva.
    • Ejemplar de los estatutos.
    • Nómina de miembros fundadores.

Una vez elaborados el acta constitutiva, los estatutos y la nómina, se debe enviar la solicitud a la oficina de registro sindical correspondiente. Si se trata de un sindicato local, la solicitud se envía a la oficina local. En el caso de sindicatos regionales o nacionales, la solicitud debe enviarse a la oficina nacional. Si la solicitud presenta deficiencias, se devolverá la documentación y se concederán 30 días para corregirlas. Si la solicitud no tiene deficiencias o estas han sido subsanadas, el sindicato será registrado y adquirirá personalidad jurídica.

Causas por las Cuales el Registro de Organizaciones Sindicales Puede Abstenerse de Inscribir un Sindicato

El registro de organizaciones sindicales puede negarse a inscribir un sindicato si:

  1. El sindicato no tiene como objeto las atribuciones previstas en la ley.
  2. No cuenta con el número mínimo de miembros exigido.
  3. No presenta los documentos exigidos por la ley.
  4. No cumple con el principio de la pureza sindical.
  5. El sindicato tiene un nombre ya registrado.
  6. En caso de ser una federación o confederación, no cuenta con el número de sindicatos afiliados establecido en la ley.
  7. En la junta directiva hay personas inhabilitadas para la reelección.

Entradas relacionadas: