Síndrome del Abdomen Agudo: Causas, Tipos de Dolor y Diagnóstico
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Definición de Abdomen Agudo
El abdomen agudo es un síndrome de origen múltiple, caracterizado por dolor abdominal intenso y compromiso del estado general del paciente.
Otras definiciones de abdomen agudo son:
- Síndrome caracterizado por dolor abdominal intenso, generalmente asociado a manifestaciones de compromiso peritoneal, que hace considerar la posibilidad de una acción terapéutica de emergencia, por existir riesgo inminente para la vida del paciente.
- Evolución de un proceso patológico intraabdominal caracterizado por tener no más de una semana de iniciado el cuadro, está abocado a graves complicaciones inmediatas con riesgo vital.
Causas del Dolor Abdominal
Dolor originado en el abdomen
- Enfermedad de vísceras huecas: Obstrucción intestinal, colitis ulcerativa, diverticulitis, intususcepción, etc.
- Inflamación peritoneal: Úlcera péptica perforada, apendicitis, colecistitis aguda complicada, ruptura de un embarazo ectópico, pancreatitis complicada, divertículo perforado, perforación de víscera hueca en general o peritonitis primaria.
- Enfermedad vascular: Isquemia mesentérica o por oclusión de la arteria mesentérica o aorta abdominal.
- Tensión de las estructuras de sostén: Bridas y adherencias, torsión de omento, torsión de quiste de ovario pediculado.
Dolor originado fuera del abdomen
- Dolor referido: Sigue el trayecto de los nervios.
- Dolor de origen metabólico: Causado por uremia, acidosis, fármacos, toxinas, etc.
- Dolor neurógeno: Producido por compromiso medular y radicular.
- Dolor psicógeno: El paciente somatiza el dolor.
Características del Dolor Abdominal
El tipo de dolor abdominal puede variar según la causa:
- Cólico (calambre): Dolor producido en víscera hueca por contracción intensa de la víscera.
- Ardor: Dolor urente, se produce por irritación de la mucosa del esófago, estómago o duodeno.
- Gravativo: Dolor tipo presión, pesadez por distensión progresiva del órgano, generalmente órganos sólidos, aunque también lo presentan los órganos huecos.
- Penetrante: Dolor tipo hincada, se presenta en víscera hueca, por compromiso de serosa, por penetración desde la mucosa a la serosa, llamada puñalada de Dieulafoy.
Localización del Dolor y Órganos Afectados
- Epigastrio: Dolor en la parte superior del abdomen que afecta a los órganos irrigados por la arteria tronco celíaco, como el estómago, duodeno, vías biliares, páncreas y bazo.
- Mesogastrio: Dolor en la parte media del abdomen que indica compromiso de vísceras irrigadas por la arteria mesentérica superior, como el yeyuno, íleon, apéndice cecal y colon derecho.
- Hipogastrio: Dolor en la parte inferior del abdomen que se relaciona con vísceras irrigadas por la arteria mesentérica inferior, como el colon izquierdo.