La Singularidad Humana: Conciencia, Fetalización y el Sentido de la Vida
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
La Esencia de la Existencia Humana
¿Cuál es el objeto de la filosofía y el problema en el que se centra?
El objeto de la filosofía es la reflexión sobre la existencia. El problema central es el hecho de haber nacido.
¿De qué modo existimos?
Existimos del modo en que lo hacemos los seres humanos: nacemos indefensos, sin instrucciones. Solo porque existimos de esta manera son posibles todas esas actividades que nos llevan a sentir curiosidad.
¿Por qué necesitamos la realización de actividades tales como la filosofía, la religión...? ¿Por qué en el resto de animales no hay una filosofía...?
La filosofía, la religión, entre otras, no son más que invenciones para asegurar lo más preciado: la existencia.
¿Qué significa la frase ‘la inteligencia es un invento’?
En función de la vida, de lo que pertenece y aguarda la existencia, está todo lo demás: la filosofía, la ciencia... no son más que invenciones para asegurar la existencia.
La Singularidad del Ser Humano
¿En qué consiste el proceso de fetalización?
Los seres humanos tenemos menos carga instintiva que los animales, menos conductas programadas. Estamos inacabados, nacemos sin manual; estamos en un proceso de fetalización.
Sobre las potencialidades
Tenemos potencialidades físicas e intelectuales que desarrollamos en la relación con los otros.
Explica la frase ‘a excepción del hombre...’
Tenemos una identidad a la que nos referimos, lo que ocurre, las experiencias por las que pasamos. Somos capaces de inventar soluciones, tenemos capacidad de reflexión. Somos autoconscientes. A excepción del hombre, ningún otro ser puede maravillarse de su existencia.
¿En qué nos diferenciamos de los animales?
- Animales:
- Mayor carga instintiva.
- Mayor número de conductas programadas.
- Menor o nula necesidad de aprendizaje.
- Seres Humanos:
- Inacabados, prematuros.
- Necesidad de aprendizaje.
- Desarrollo de la inteligencia.
Conciencia y Libertad
Explica ‘la vida es darme cuenta...’
La vida es ser consciente de las situaciones que se nos plantean y a las que tenemos que responder para sobrevivir. Tenemos que darnos cuenta de la realidad, ya que no tenemos un programa preestablecido.
¿A qué se refiere con ‘vivir bien’?
Vivir bien es desear lo mejor posible. La buena vida plantea muchas preguntas sobre la felicidad, el placer... En esencia, es ser feliz. Todo nos lleva al hecho de elegir, de no estar determinado, de ser libre. El ser humano tiene la capacidad de elegir.