Sinónimos y antónimos de palabras comunes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

acometer: emprender, intentar

sin. intentar, emprender, abordar

ant. desistir, abandonar, cesar

agravio: ofensa que se hace a uno en su honra o fama.

sin. injuria, ultraje, deshonra, humillación, insulto, calumnia, molestia, perjuicio

ant. desagravio, satisfacción, reparación, compensación

amainar: aflojar en algún deseo o empeño.

sin. calmarse, ceder, debilitar, disminuir, moderar, escampar

ant. aumentar, encresparse, incrementarse, empeorar

blasonaba: jactarse, presumir.

sin. fanfarronear, vanagloriarse, pavonearse, gloriarse, baladronear, cacarear

chovinismo: aprecio desmesurado de lo nacional con desprecio de lo ajeno.

conmina: exigir una autoridad el cumplimiento de una obligación bajo amenaza de castigo

sin. amenazar, amagar, apercibir, intimidar, ordenar, requerir, advertir, avisar

conmiseración: compasión que se siente ante el mal ajeno

sin. lástima, misericordia, piedad, clemencia, condolencia, ternura, humanidad

ant. indiferencia, crueldad

denuedo: esfuerzo, valor, intrepidez

sin. brío, audacia, decisión, intrepidez, valentía, valor, atrevimiento, esfuerzo, gallardía, osadía

descollar: destacar alguien o algo por sus méritos o cualidades

sin. sobresalir, resaltar, dominar, distinguirse

develar: dar a conocer algo que se encontraba oculto o que, hasta entonces, resultaba desconocido.

sin. descubrir, revelar

ant. encubrir, ocultar, callar

difuminar: hacer perder nitidez, claridad o intensidad

sin. diluir, desvanecer, esfumar, desdibujar

ant. precisar, perfilar, acentuar

empecinar: obstinarse, aferrarse, encapricharse

sin. obcecarse, obsesionarse, empeñarse, insistir, emperrarse

ant. condescender, razonar

escudriñar: examinar, indagar y averiguar algo con cuidado y atención

sin. indagar, investigar, inquirir, mirar, observar, fisgar, rebuscar, hurgar

exhortador: inducir a uno con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer alguna cosa

sin. mover, rogar, suplicar, pedir, amonestar, animar, alentar, incitar

eximio: librar, desembarazar a alguien de cargas, obligaciones, culpas

sin. dispensar, exonerar, librar, perdonar, exceptuar, excluir, indultar, agraciar

ant. obligar, responsabilizar, acusar

inmolación: sacrificar algo por una causa o por alguien

sin. sacrificar, ofrecer, ofrendar, expiar

ant. perdonar, condonar

lance: dar a conocer, hacer propaganda

sin. ropalar, exhalar, difundir, editar, divulgar

ant. retener, recoger, sujetar

mancomunado: unir personas, fuerzas o caudales para un fin.

sin. asociado, solidario, unido, aunado

ant. desunir, disociar

mordaz: que murmura o critica de forma ácida o cruel, pero ingeniosa

sin. satírico, sarcástico, incisivo, punzante, irónico, corrosivo, virulento, malévolo

ant. sincero, delicado, benévolo

ostentar: mostrar algo que se posee de forma que se haga visible a los demás, por orgullo, vanidad o complacencia

sin. exhibir, enseñar, desplegar

paradigma: ejemplo o ejemplar

sin. prototipo, ejemplo, ejemplar, modelo, arquetipo, estructura, idea, molde, muestra, pauta, regla

perjuicio: daño material, físico o moral

sin. daño, deterioro, extorsión, molestia, inconveniente, mal, menoscabo, quebranto

ant. ventaja, ganancia

pertinencia: oportunidad, adecuación y conveniencia de una cosa

sin. congruencia, oportunidad

refriega: combate o riña de poca importancia.

sin. contienda, lucha, pelea, batalla, disputa, escaramuza.

trastienda: astucia o pensamientos que una persona oculta en su forma de actuar.

sin. rebotica, anejo, dependencia, cautela, astucia.

Entradas relacionadas: