Síntesis de ADN y ARN: Replicación y Transcripción Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Replicación del ADN

Las helicasas separan las dos hebras del ADN al romper los enlaces de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.

Las topoisomerasas eliminan tensiones del desenrollamiento y las proteínas SSB estabilizan las cadenas simples, formándose la burbuja de replicación.

La primasa sintetiza el ARN cebador o Primer.

La ADN polimerasa III sintetiza las hebras complementarias en la burbuja de replicación, y solo avanza en sentido 3'-5' y une nucleótidos en sentido 5'-3' utilizando nucleótidos trifosfato que le dan la energía necesaria para la unión. La hebra líder avanza en sentido 3'-5' de manera continua y la hebra retardada genera fragmentos de Okazaki.

La ADN polimerasa I elimina los ARN cebadores y rellena el hueco.

Las ligasas unen los fragmentos de ADN adyacentes mediante enlaces fosfodiéster.

Tras la replicación, cada hebra recién sintetizada y la que ha hecho de molde aparecen enrolladas.

Transcripción del ARN

En la transcripción se forma el ARN mensajero que es complementario a una de las hebras de la doble hélice de ADN, que utiliza como molde. La síntesis del ARN la produce la ARN polimerasa ADN dependiente, que:

  • Une nucleótidos mediante enlaces fosfodiéster en sentido 5'-3'. Además, utiliza nucleótidos trifosfato.
  • Se fija a regiones específicas del ADN (regiones o genes promotores).

Transcripción en Células Procariotas

  • Hay una ARN polimerasa con dos subunidades.
  • La ARN polimerasa se une al factor sigma y así reconoce y se fija a la región promotora.
  • Se libera el factor sigma y la ARN polimerasa comienza la síntesis del ARN en sentido 5'-3', hasta que llega a la zona de ADN que es la señal de terminación, reconocida por el factor rho.
  • Se transcriben los tres tipos de ARN y el ARN mensajero puede traducirse directamente a proteínas, pero el ARN ribosómico y el ARN de transferencia requieren un proceso de maduración.

Transcripción en Células Eucariotas

  • ARN polimerasa I: transcribe la información para los ARN ribosómicos (excepto 5S).
  • ARN polimerasa II: hace la transcripción de los genes origen de los ARN mensajeros.
  • ARN polimerasa III: es responsable de la producción de los ARN de transferencia, del ARN ribosómico 5S y de la transcripción de los genes que llevan la información para las histonas.

Los genes de las mitocondrias y cloroplastos se transcriben por una única polimerasa.

Entradas relacionadas: