Síntesis de ARN y traducción: conceptos clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB
01. La síntesis de un ácido ribonucleico a partir de una plantilla de ADN recibe el nombre de traducción (F)
02. Edward Tatum había descubierto la relación entre un gen, una enzima y una enfermedad metabólica específica. (F)
03. Una molécula de ADN sirve como plantilla para la formación de muchas moléculas de ARNm (V)
04. Los ADN polimerasa celulares son capaces de reconocer a los promotores por sí mismos. (F)
05. Los ribosomas eucariotas poseen tres distintos ARN ribosómicos. (F)
06. Los espaciadores transcritos están presentes en tres varios tipos de genes (V)
07. Las células de las plantas tienen cerca de 40 especies diferentes de ARN de transferencia. (F)
08. El pre-rARN se caracteriza por su menor número de nucleótidos metilados (F)
09. Los genes del rARN 5S son transcritos por la ARN polimerasa III (V)
10. En las eucariotas se conoce por el nombre de caja TATA a la secuencia consenso que se encuentra en el promotor, delante, de algunos genes (V)
11. A la capacidad de la ARN polimerasa para identificar y eliminar un nucleótido incorporado de manera errónea se le conoce como edición (V)
12. La caja TATA se encuentra en la región promotora (V)
13. Un codón es triplete de nucleótidos (V)
14. El ARN polimeraza parte en dos al ADN (F)
15. El transcrito primario es un ARNm inmaduro (V)
I. LLENAR LOS ESPACIOS SEGÚN CORRESPONDA. (10 preguntas)
01. El sitio de una molécula de ADN donde se adhiere el ARN polimerasa antes de iniciar la transcripción se llama: (promotor)
02. Las proteínas se sintetizan en el citoplasma mediante un proceso complejo conocido como: (traducción)
03. Participan en la generación de ribosomas: (nucléolos)
04. La información almacenada en la secuencia nucleotídica está presente en un tipo de: (código genético)
05. Proteínas con función clave en todas las vías de desactivación: (proteínas de argonauta)
06. Proteínas con función clave en todas las vías de desactivación de ARN: (piARN)
07. Se caracteriza por el gran número de nucleótidos metilados: (El pre-rARN)
08. Células que tienen un solo tipo de ARN polimerasa: (Las procariotas)
09. Las proteínas adicionales que el ARN polimerasa necesita para reconocer a los promotores son los: (factores de transcripción)
10. Los (axones) si son partes codificantes del ADN.
II. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. (05 preguntas)
1) ¿Cuántos tipos de ARN polimerasa hay en las eucariotas y qué sintetiza cada una de ellas? menciona por lo menos 3 de ellas.
Hay cinco tipos de ARN polimeras en las células eucariotas llamados:
· ARN polimerasa I: sintetiza el ARNr mayores (de 28S, 18S y 5.8S)
· ARN polimerasa II: sintetiza el ARNm, la mayoría de los ARN nucleares pequeños (ARNsn y ARNsno), la mayor parte de los ARNmicro y la ARN telomerasa
· ARN polimeraza III: sintetiza pequeños ARN, incluidos los ARNt, el ARNr 5S y el ARNsn.
· ARN polimera IV y V: sintetizan ARNsi (presente solo en plantas)
2) Mencionar tres propiedades de los ARN mensajeros:
a. Contienen secuencias continuas de nucleótidos que codifican un polipéptido específico.
b. Se encuentra en el citoplasma.
c. Contienen un segmento no codificador.
3) ¿Diferencias entre transcripción y traducción en células eucariotas?
TRANSCRIPCIÓN | TRADUCCIÓN |
Este proceso se da en el núcleo de la célula. | Este proceso se da en el citoplasma de la célula |
Proceso por el cual se transmite la información contenida en ADN a ARN. | Proceso por el cual las proteínas se sintetizan por la lectura del ARNm proveniente del núcleo celular. |
4) ¿Cuáles son las principales diferencias entre las piARN y los si/miARN?
· Los piARN son más largos que estos otros ARN pequeños
· La mayor parte de los piARN de los mamíferos pueden rastrearse a un pequeño número de loci genómicos enormes.
· La formación de piARN no implica la información de precursores dsARN, ni la división por efecto de la ribonucleasa Dicer.
5) ¿Cómo se unen los Exones después de ser eliminados los intrones?
- A través de la ligación.
III. MARQUE LAS RESPUESTAS CORRECTAS. (15 preguntas)
01. La síntesis de una cadena polipeptídica se divide en: g) B, D, E
02. La transcripción se da en: a) Núcleo
03. Nucleolares pequeños o (snoARN) que se adhieren a moléculas proteicas para formar partículas llamadas: c) snoRNP
04. Un codón consta de: d) 3 bases nitrogenadas
05.El primer paso en la expresión de un gen es la: b) transcripción
06.Conjunto de proteínas con carácter enzimático capaz de formar los ribonucleótidos para sintetizar ARN a partir de una secuencia de ADN que sirve como patrón o molde: a) ARNpolimera
07.A la capacidad de la ARN polimerasa para identificar y eliminar un nucleótido incorporado de manera errónea se le conoce como edición
No corresponde al ARN m: a) Su radical en el carbono 2 es solo H.
08. Es eliminado en el transcurso de maduración del ARN m: d) Intrón
09. Ocurre en la Traducción: f) a y d
10. En los experimentos con las petunias y los nematodos C elegans se describió el fenómeno como: a) Interferencia de RNA (RNAi)
11. Las proteínas se sintetizan en el citoplasma mediante un proceso complejo conocido como: c) traducción
12. Son necesarios para traducir la información codificada en los nucleótidos de mARN. : b) tARN
13. La transcripción es un proceso en el cual una cadena de ADN provee la información para la síntesis de una cadena de: g) N.A
14. En el proceso de traducción qué organelo es de importancia: b) ribosoma
15. Un codón es triplete de : f) N.A