Síntesis de Nitrobenceno y Obtención de Acetileno: Métodos y Propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Producción de Nitrobenceno
Procedimiento de Síntesis
- En el matraz balón, coloca 12 ml de ácido nítrico.
- Agrega 15 ml de ácido sulfúrico lentamente por las paredes, rotando el matraz e introduciéndolo en baño de agua helada para enfriar.
- Empieza a añadir 9 ml de benceno en proporciones de 1 ml. Después de cada adición, controla la temperatura con el baño de agua fría para que no supere los 50 grados. Ten cuidado porque la reacción puede ser incontrolable.
- Terminadas las adiciones del benceno, instala tu aparato a reflujo.
- Para el reflujo, el matraz con el producto debe calentarse en baño María a una temperatura aproximada de 60ºC durante media hora. Después de este tiempo, retira el matraz y separa las dos capas. Coloca el nitrobenceno obtenido en dos vasos de precipitado.
- Acerca un poco el vaso a tu cara y, con la ayuda de tu mano, haz que los vapores lleguen a tu nariz.
- Realiza pruebas de solubilidad del nitrobenceno: en agua, éter, alcohol.
- En una cápsula de porcelana, coloca una porción del nitrobenceno obtenido, acerca un cerillo encendido y observa. Haz lo mismo, pero ahora utiliza 1 ml de nitrobenceno grado reactivo.
Usos del Nitrobenceno
Aproximadamente el 95% del nitrobenceno se utiliza para la producción de anilina, la cual es precursora del caucho sintético y se emplea en la elaboración de pesticidas, colorantes, explosivos y productos farmacéuticos.
Toxicidad del Nitrobenceno
El nitrobenceno es altamente tóxico (umbral límite 5 mg/m³) y puede ser fácilmente absorbido a través de la piel, los pulmones o tras su ingestión por el intestino. En el cuerpo, provoca graves intoxicaciones. En primera instancia, reacciona con la hemoglobina de la sangre formando metahemoglobina. Además, provoca graves daños en el sistema nervioso central. Los síntomas incluyen debilidad, dolor de cabeza, calambres, vómitos y pérdida de conciencia. Una intoxicación grave puede provocar la muerte en cuestión de horas. El efecto tóxico se ve potenciado por el alcohol.
Obtención de Acetileno
Procedimiento por Hidratación de Carburo de Calcio
- Monte un aparato con un matraz de destilación de 500 ml con tapón monohoradado, al cual se introduce un embudo de separación de 500 ml.
- El tubo lateral del matraz de destilación se une con una manguera a un tubo de vidrio de 16x150 con tapón de rosca, el cual se introduce en una cuba hidroneumática.
- El acetileno se recoge por desplazamiento del agua contenida en tubos de ensayo.
- En el interior del matraz de destilación, se colocan 4 g de carburo de calcio en trozos (no en polvo).
- En el embudo de separación, se ponen 10 ml de agua destilada.
- Abra la llave del embudo, dejando gotear lentamente el agua.
- Deje que el acetileno desaloje el aire. Recoja el acetileno en 5 tubos de ensayo por desplazamiento de agua.