Síntomas Digestivos Comunes: Identificación y Manifestaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Dolor Abdominal

Mecanismo: Inflamación de la mucosa. Los principales estímulos dolorosos para una víscera hueca incluyen: distensión, contracción o estiramiento.

Tipos de Dolor Abdominal

  • Estómago: Urente (epigastralgia).
  • Vesícula: Cólico (hipocondrio derecho).
  • Intestino Delgado: Espasmo.
  • Páncreas: Urente, irradiado a la espalda.
  • Sistema Vascular: Trombosis mesentérica.
  • Peritoneo Parietal: Peritonitis.
  • Aneurismas: Inespecífico.

Enfoque Clínico del Dolor Abdominal

Para una evaluación adecuada, se consideran los siguientes aspectos:

  • Ubicación e irradiación.
  • Tipo o carácter.
  • Intensidad.
  • Comienzo y evolución.
  • Factores que lo modifican.
  • Actitud del enfermo.
  • Síntomas acompañantes.

Náuseas y Vómitos

  • Presencia o ausencia de sangre: Hematemesis.
  • Color: Bilioso, broza de café.
  • Olor: Fecaloide.

Diarrea

Puede presentarse de diversas formas:

  • Acuosa.
  • Mucosa.
  • Sanguinolenta.
  • Melénica.

Según su duración, se clasifica en:

  • Aguda: Hasta un mes de duración.
  • Crónica: Dura más de un mes.

Constipación

Retención anormal de heces, que al ser expulsadas son de consistencia dura y difíciles de evacuar.

Síntomas Anorrectales

  • Dolor: Espontáneo, asociado a la defecación.
  • Hemorragia: Rectorragia.
  • Secreción: Mucosa o purulenta.
  • Prurito anal.
  • Diarrea.
  • Incontinencia.

Hemorragia Digestiva

Puede ser:

  • Oculta: Suele ser crónica.
  • Visible.

Hemorragia Digestiva Alta

Se manifiesta como hematemesis y sus etiologías comunes incluyen:

  • Úlcera gástrica y duodenal.
  • Cáncer de esófago.
  • Cáncer gástrico.

Hemorragia Digestiva Baja

Se manifiesta como rectorragia y sus etiologías comunes incluyen:

  • Hemorroides erosionadas.
  • Displasias vasculares.
  • Cáncer de colon.

Ictericia

Coloración amarilla de escleras y piel.

Características del Hígado

La consistencia del hígado puede indicar diferentes diagnósticos:

  • Consistencia I: Normal, borde romo. Diagnóstico: Hepatitis aguda.
  • Consistencia II: Aumentada, borde cortante. Diagnóstico: Cirrosis.
  • Consistencia III: Pétrea, borde y superficie irregular. Diagnóstico: Cáncer primario o secundario.

Síndrome Pilórico

  • Vómito abundante, sin bilis.
  • Dolor:
    • Que alivia con el vómito: Sugiere úlcera.
    • Persistente y progresivo en el cáncer: No alivia con el vómito.
  • Anorexia.
  • Saciedad precoz.

Síndrome Disentérico

Se caracteriza por:

  • Diarrea con sangre fresca.
  • Moco.
  • Pus.
  • Pujo.
  • Tenesmo.
  • Dolor abdominal tipo cólico.
  • Fiebre.

Síndrome de Obstrucción Intestinal

Sus signos y síntomas incluyen:

  • Vómitos: Café o fecaloide.
  • No eliminación de heces o gases.
  • Signos de deshidratación.

Entradas relacionadas: