Síntomas implantación embrión útero
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB
ciclo sexual femenino y fecundacion: duracion: intervalos regulares de 28 dias.Liberacion ovulo. periodo fertil desde 1ª menstruacion asta menopausia. finalidad: preparar el cuerpo para la implantacion y desarrolo del embrion. Fases:
preovulatorio: duracion: 14 dias desde madruacion hasta ovulacion. 1 solo ovulo cada mes "dolores abdominales" fecundacion: 2 o 3 dias en las trompas de falopio, puede ser fecundable. posovulatoria: duracion: 15 a 28 dias foliculo: degenera asta cuerp amarillo. Cara interna del utero se engrosa. Menstruacion, si no hay fecundacion el endometrio se destruye y se expulsa con restos de óvulos. El utero forma hormonas. Debido a hormonas: estrogenos y progesterona Concepto: union del ovulo y el espermatozoide. Nº de espermatozoides: milones depositados en la vagina, solo unos centenares conseguiran atravesar el utero, 1 fecunda el ovulo, vi ven 4 dias despues de eyaculacion. La gestacion: Intercambio entre la madre y el feto: Los organos suministran nutrientes y eliminan productos de desechos. El amnios: membrana que forma la cavidad aminótica, en la que está suspendido el embrión. Contiene el líquido amniótico, que baña el embrion y lo protege de golpes y vibraciones. La placenta: Es un órgano que conecta el embrión a la pared del útero de la madre, a través del cordón umbilical. El parto: es el proceso de salida del feto al exterior.tiene unas etapas:
Dilatacion: se inicia con contracciones del utero, que facilitaran la dilatacion del cuello uterino, que debe abrirse hasta dejar un orificio de unos 10 cm. Se rompe el saco amniótico y se libera el liquido que contiene, se conoce como romper aguas. Expulsion del feto: las contracciones son mas intensas, junto con la ayuda de la madre, empujan el feto al exterior, a través de la vagina. Expulsion de la placenta: a los 15 minutos despues del nacimiento, el útero expulsa la placenta. Reproduccion asistida: se conoce como a la que tiene lugar mediante la utilizacion de procedimientos medicos que hacen posible la fecundacion, cuando esta no se produce or medios naturales. Inseminacion artificial: tecnica mas sencilla. Consiste en fecundar el ovulo con semen de la pareja o un donante, se deposita el esperma directamente en el utero. Fecundación in vitro: consiste en extraer uno o mas óvulos de la madre y fecundarlos en el laboratorio con espermatozoides procedentes de la pareja o de un donante. Microinyeccion espermática: se utiliza cunado las dos tecnicas anteriores no han dado resultados positivos. Se introduce el nucle de un espermatozoide, que contiene el material genetico, en el interior de un ovulo. Se disponen bancos de gametos procedentes de donantes anónimos. Madres de alquiler: se trata de que una mujer alberga en su útero un embrion producido por la fecundacion de un ovulo y espermatozoides de otras personas.
Fecundacion: Concepto: es la unión del ovulo y el espermatozoide. Nºespermatozoides: Millones depositados vagina. Centenares consiguen atravesar el útero. Fases: preovulatoria: 1 fecunda el ovulo , viven 4 días despues de eyaculacion. Postovulatoria: solo un espermatozoide logra atravesar la gruesa capa que protege el óvulo. Da lugar al cigoto, primera celula del embrion. Implantacion del embrion en el utero: en su recorrido acia el utero, el cigoto se divide por mitosis. 7 u 8 dias despues se implanta en el utero, permanecera en el utero durante nueve meses que dura la gestacion. A partir del tercer mes el embrion se denomina feto. El primer sintoma del embarazo es la ausencia de menstruacion. Metodos anticonceptivos: Preservativo o condon: el mas utilizado, una funda delgada de goma que retiene el semen. Píldoras anticonceptivas: contienen hormonas femeninas que impiden la ovulación. Dispositivo intrauterino (DIU): objeto de plastico y metal que se coloca en el útero. Diafragma: Es un disco que se coloca en el fondo de la vagina. Espermicidas: Son cremas, espumas o geles, que contienen sustancias químicas que destruyen los espermatozoides. Quirurgicas. Ligadura de trompas, vasectomía: son operaciones quirurgicas sencillas que impiden el paso de los ovulos o de los espermatozoides. ETS: Enfermedades de Trasmision Sexual, son enfermedades infecciosas graves en las que el contagio se produce durante las relaciones sexuales. SIDA, hepatitis B, la sifilis, la gonorrea, herpes genital y la candiadisis. Aspectos éticos y sociales: ·Solo esta permitido fecundar ovulos humanos in vitro cuando el fin es la procreacion, para dar lugar a un nuevo ser vivo. ·Cualquer intervencion que se realice sobre el embrion debe tener como finalidad asegurar la viabilidad y la propia salud del embrion. ·Deben transferirse al utero un numero de embriones necesarios. ·La mayoría de los países pohíben la clonacion humana, producir embriones que sean copia genetica identica de uno de los progenitores. ·Tambien esta prohibido desvelar la identidad de los donates, la seleccion de sexo con fines no terapeuticos, la seleccion de individuos o de raza, asi como comerciar con embriones o utilizarlos con fines industriales. ·La implantacion de embriones en mujeres diferentes plantea muchos problemas despues del parto, ya que muchas madres de alquiler establecen un vinculo afectivo con los bebes.
preovulatorio: duracion: 14 dias desde madruacion hasta ovulacion. 1 solo ovulo cada mes "dolores abdominales" fecundacion: 2 o 3 dias en las trompas de falopio, puede ser fecundable. posovulatoria: duracion: 15 a 28 dias foliculo: degenera asta cuerp amarillo. Cara interna del utero se engrosa. Menstruacion, si no hay fecundacion el endometrio se destruye y se expulsa con restos de óvulos. El utero forma hormonas. Debido a hormonas: estrogenos y progesterona Concepto: union del ovulo y el espermatozoide. Nº de espermatozoides: milones depositados en la vagina, solo unos centenares conseguiran atravesar el utero, 1 fecunda el ovulo, vi ven 4 dias despues de eyaculacion. La gestacion: Intercambio entre la madre y el feto: Los organos suministran nutrientes y eliminan productos de desechos. El amnios: membrana que forma la cavidad aminótica, en la que está suspendido el embrión. Contiene el líquido amniótico, que baña el embrion y lo protege de golpes y vibraciones. La placenta: Es un órgano que conecta el embrión a la pared del útero de la madre, a través del cordón umbilical. El parto: es el proceso de salida del feto al exterior.tiene unas etapas:
Dilatacion: se inicia con contracciones del utero, que facilitaran la dilatacion del cuello uterino, que debe abrirse hasta dejar un orificio de unos 10 cm. Se rompe el saco amniótico y se libera el liquido que contiene, se conoce como romper aguas. Expulsion del feto: las contracciones son mas intensas, junto con la ayuda de la madre, empujan el feto al exterior, a través de la vagina. Expulsion de la placenta: a los 15 minutos despues del nacimiento, el útero expulsa la placenta. Reproduccion asistida: se conoce como a la que tiene lugar mediante la utilizacion de procedimientos medicos que hacen posible la fecundacion, cuando esta no se produce or medios naturales. Inseminacion artificial: tecnica mas sencilla. Consiste en fecundar el ovulo con semen de la pareja o un donante, se deposita el esperma directamente en el utero. Fecundación in vitro: consiste en extraer uno o mas óvulos de la madre y fecundarlos en el laboratorio con espermatozoides procedentes de la pareja o de un donante. Microinyeccion espermática: se utiliza cunado las dos tecnicas anteriores no han dado resultados positivos. Se introduce el nucle de un espermatozoide, que contiene el material genetico, en el interior de un ovulo. Se disponen bancos de gametos procedentes de donantes anónimos. Madres de alquiler: se trata de que una mujer alberga en su útero un embrion producido por la fecundacion de un ovulo y espermatozoides de otras personas.
Fecundacion: Concepto: es la unión del ovulo y el espermatozoide. Nºespermatozoides: Millones depositados vagina. Centenares consiguen atravesar el útero. Fases: preovulatoria: 1 fecunda el ovulo , viven 4 días despues de eyaculacion. Postovulatoria: solo un espermatozoide logra atravesar la gruesa capa que protege el óvulo. Da lugar al cigoto, primera celula del embrion. Implantacion del embrion en el utero: en su recorrido acia el utero, el cigoto se divide por mitosis. 7 u 8 dias despues se implanta en el utero, permanecera en el utero durante nueve meses que dura la gestacion. A partir del tercer mes el embrion se denomina feto. El primer sintoma del embarazo es la ausencia de menstruacion. Metodos anticonceptivos: Preservativo o condon: el mas utilizado, una funda delgada de goma que retiene el semen. Píldoras anticonceptivas: contienen hormonas femeninas que impiden la ovulación. Dispositivo intrauterino (DIU): objeto de plastico y metal que se coloca en el útero. Diafragma: Es un disco que se coloca en el fondo de la vagina. Espermicidas: Son cremas, espumas o geles, que contienen sustancias químicas que destruyen los espermatozoides. Quirurgicas. Ligadura de trompas, vasectomía: son operaciones quirurgicas sencillas que impiden el paso de los ovulos o de los espermatozoides. ETS: Enfermedades de Trasmision Sexual, son enfermedades infecciosas graves en las que el contagio se produce durante las relaciones sexuales. SIDA, hepatitis B, la sifilis, la gonorrea, herpes genital y la candiadisis. Aspectos éticos y sociales: ·Solo esta permitido fecundar ovulos humanos in vitro cuando el fin es la procreacion, para dar lugar a un nuevo ser vivo. ·Cualquer intervencion que se realice sobre el embrion debe tener como finalidad asegurar la viabilidad y la propia salud del embrion. ·Deben transferirse al utero un numero de embriones necesarios. ·La mayoría de los países pohíben la clonacion humana, producir embriones que sean copia genetica identica de uno de los progenitores. ·Tambien esta prohibido desvelar la identidad de los donates, la seleccion de sexo con fines no terapeuticos, la seleccion de individuos o de raza, asi como comerciar con embriones o utilizarlos con fines industriales. ·La implantacion de embriones en mujeres diferentes plantea muchos problemas despues del parto, ya que muchas madres de alquiler establecen un vinculo afectivo con los bebes.