Sintrofismo: Clave en la Degradación Anóxica y Biorremediación de Metales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

**Sintrofismo y su Papel en la Degradación Anóxica de Materia Orgánica**

En la degradación anóxica de materia orgánica, el sintrofismo es un proceso fundamental, ya que algunos microorganismos fermentadores descomponen la materia orgánica en productos intermedios (como ácidos grasos volátiles, hidrógeno y CO₂), que son utilizados por otros microorganismos.

Microorganismos Participantes y Procesos:

  1. Hidrolíticos y fermentadores: Descomponen polímeros complejos (celulosa, proteínas, lípidos) en moléculas más simples como ácidos grasos, alcoholes y gases.
  2. Bacterias sintróficas (ej. Syntrophobacter): Oxidan productos como butirato o propionato a acetato, CO₂ y H₂, un proceso energéticamente desfavorable sin la ayuda de organismos asociados.
  3. Arqueas metanogénicas: Consumen hidrógeno (H₂) y CO₂ o acetato para producir metano (CH₄), favoreciendo la oxidación de productos por las bacterias sintróficas.

Aplicación en Depuradoras

Este proceso tiene lugar principalmente en el tratamiento anaerobio, como los digestores anaerobios de fangos, donde se degrada la materia orgánica en condiciones anóxicas para la producción de biogás (metano y CO₂).

Impacto de las Aguas Residuales en Ríos o Lagos

b1. Concentración de Oxígeno Cerca del Vertido

La concentración de oxígeno disminuye drásticamente debido a la alta carga de materia orgánica, que provoca una mayor actividad microbiana.

b2. Metabolismo en Relación con el Oxígeno

El oxígeno se consume rápidamente por los microorganismos aerobios, creando zonas hipóxicas o anóxicas, lo que afecta a los organismos acuáticos y reduce la biodiversidad.

Valor de DBO

Un alto valor de DBO indica una contaminación elevada, ya que implica una gran cantidad de materia orgánica biodegradable que consume oxígeno.

Objetivo de la Biorremediación de Contaminantes Metálicos

La biorremediación de contaminantes metálicos tiene como objetivo reducir la toxicidad, movilidad o biodisponibilidad de metales pesados en el ambiente mediante la acción de microorganismos. A diferencia de contaminantes orgánicos, los metales no se degradan, por lo que se busca:

  • Transformarlos en formas menos tóxicas.
  • Inmovilizarlos para evitar su dispersión en suelos o aguas.
  • Recuperarlos para su reutilización (bioextracción).

Entradas relacionadas: