¿Para qué sirve el Estado? - Finalidades y contractualismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

3.1) ¿Para qué sirve el Estado?

No tiene una respuesta única ya que cada uno piensa algo distinto, por eso hay 3 posibilidades:

  • Finalidad buena: tiene 2 beneficios; esta finalidad es defendida por Tomas Hobbes, consiste en conseguir seguridad y convivencia pacífica. Los que siguen esta finalidad piensan que sin Estado no habría paz, necesitamos el Estado para tener orden. Kant y Platón dicen que el Estado es bueno porque da justicia y libertad. Piensan que el hombre es un ser libre y que el Estado garantiza eso. Con un fin ético nos referimos a que tienen que proteger valores para conseguir que estos sean buenos para nosotros.
  • Finalidad mala: cuando dicen que es malo se refieren a que cualquier cosa, el Estado es malo por naturaleza porque tiene poder. Además, está formado para que la gente crea que es algo más pero que en realidad no lo es. La única solución es eliminarlo (anarquistas y comunistas).
  • Finalidad neutra: en ella están personas que dicen que el Estado no tiene ninguna de las finalidades anteriores, como puede ser Weber. En ella se dice que no es ni bueno ni malo, sino que solo es un instrumento, ya que lo que convierte a este en bueno o malo es el uso que le dan.

4) Contractualismo:

Los filósofos contractualistas no están de acuerdo con que el Estado sea natural, sino que creen que surge a través de un pacto, el cual es llamado contrato social. Antes de este pacto estaba el estado de naturaleza y desde aquí se formó el Estado, cada uno establece distintas ideas.

Entradas relacionadas: