Sirve la muerte como paradigma de la necesidad incluso de la necesidad lógica
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
Súper-YO:Surge del ello, del inconsciente. Se forma a partir de las recompensas o castigos que le dan los padres a sus hijos dependiendo de la actuación de este. Gracias a esto se forma la moral y subsistemas; el ideal del yo(recompensas) y la conciencia moral (castigos). Cuando actúa bien se siente satisfecho, gratificado mediante el ideal del yo y cuando lo hace mal triste a través de la conciencia moral. Es la parte mas rígida de la personalidad ya que indica deberes y obligaciones. Sus funciones son; inhibirlo o reprimir instintos o impulsos del ello especialmente sexuales y agresivos y perfeccionar la conducta. SUEÑOS: están formados por el ello y son una forma de interpretar y conocer el inconsciente. Sirven para satisfacer deseos reprimidos. Se diferencian dos contenidos: el manifiesto(lo que recordamos del sueño, son ideas irracionales o incoherentes)y el latente(el verdadero significado del sueño, lo que realmente soñamos). La transformación del latente al manifiesto se hace mediante la elaboración onírica. Esto hace que sea muy difícil interpretar los sueños. Tipos simples: de comodidad(sueño que satisface mi necesidad real) o infantiles(fáciles de interpretar). Psicoanálisis: pacto paciente-analista. El psico busca descubrir el incosciente del paciente, se aísla de la realidad lo que hace que sea muy difícil descubrir su conciencia. Esto sirve para los neuróticos. El paciente debe contar todo lo que venga a su mente, es decir la asociación libre logrando la eliminación de la autocritica. El paciente asocia al psico como una persona importante de su infancia para que haya cierto afecto y confianza. Si hay afecto colabora mas para agradarle y brindarle lo que el psico necesita. El analista debe establecer un limite en la relación y el paciente lo ve como un rechazo y se enoja.