Sistema de Archivos Distribuidos (DFS): Componentes, Ventajas y Estructura en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Sistema de Archivos Distribuidos (DFS) es un componente de la red del servidor que facilita la forma de encontrar y manejar datos en la red.

Tecnologías DFS

  • Espacios de nombres: Permite agrupar las carpetas compartidas ubicadas en distintos servidores.
  • Replicación DFS: Se utiliza para mantener las carpetas sincronizadas entre dos servidores.

Ventajas de DFS

  • Vista unificada de la estructura de archivos compartidos.
  • Duplicación para conservar varias copias en múltiples servidores.
  • Confiabilidad del servidor de dominio.
  • Facilita la migración de archivos de uso compartido.

Desventajas de DFS

  • Costo de las licencias de los servidores y de los usuarios.
  • Instalación, configuración y mantenimiento de un DFS.

Estructura de DFS

Básicamente, un sistema de archivos distribuidos está conformado por dos componentes principales, sobre las cuales reposa todo el funcionamiento efectivo que permite a un sistema distribuido almacenar programas y datos, así como mantenerlos disponibles a dicho sistema cuando este lo necesite, en las tareas relevantes al acceso de lectura y escritura.

Estos componentes son denominados servicio de archivos y servicio de directorios:

  • Servicio de archivos: Este servicio, propio del sistema operativo, es el encargado de controlar y poner a disposición todas las operaciones, definiciones y características propias de los archivos del sistema.
  • Servicio de directorios: El servicio de directorios del sistema operativo, permite que se establezca una relación de tipo jerárquica entre los archivos.

Extensiones, Atributos y Direcciones en Windows

En Windows, los archivos se organizan en una estructura de directorio. Por lo general, el nivel de raíz de la partición de Windows se identifica como unidad C:\. También existe un conjunto inicial de directorios estandarizados, llamados carpetas, para el sistema operativo, las aplicaciones, la información de configuración y los archivos de datos. Después de la instalación inicial, el usuario puede instalar la mayoría de las aplicaciones y los datos en cualquier directorio que desee.

Los archivos de la estructura de directorio se rigen por una convención de asignación de nombres de Windows:

  • Puede usarse un máximo de 255 caracteres.
  • No se permiten caracteres como un punto (.) o una barra diagonal (\ o /).
  • Se agrega al nombre del archivo una extensión de tres o cuatro letras para identificar el tipo de archivo.
  • Los nombres de los archivos no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.

Las siguientes son extensiones de nombres de archivos comúnmente usadas:

  • .doc: Microsoft Word.
  • .txt: Sólo texto ASCII.
  • .jpg: Formatos de gráficos.
  • .ppt: Microsoft PowerPoint.

La estructura de directorio mantiene un conjunto de atributos para cada archivo que controla la manera en que puede visualizarse o modificarse el archivo. Estos son los atributos de archivos más comunes:

  • R: El archivo es de sólo lectura.
  • A: El elemento se archivará la próxima vez que se haga una copia de seguridad del disco.
  • S: El archivo se identifica como un archivo del sistema, y se muestra una advertencia al intentar eliminarlo o modificarlo.
  • H: El archivo se oculta en la visualización del directorio.

Entradas relacionadas: