Sistema de Calidad Turística para Espacios Naturales Protegidos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

**Qué es** el Sistema de Calidad Turística Española

Atendiendo a la solicitud de las diversas Asociaciones y Federaciones empresariales turísticas, la Secretaría General de Turismo puso en marcha el programa de actuaciones “Sistema de Calidad Turística Española” (SCTE). Este programa tiene como objetivos el apoyo a la implantación de la Marca Calidad Turística Española (única para todo el sector), y prestar la asistencia técnica necesaria para dotar a las empresas turísticas y a las administraciones públicas que gestionan los destinos y que, de forma voluntaria, quieren participar en esta experiencia de las técnicas y herramientas de gestión para la mejora continua de la calidad de sus servicios y productos.

EUROPARC – España, como organización que agrupa todas las administraciones responsables de la planificación y la gestión de espacios naturales protegidos, solicitó a la Secretaría General de Turismo, la inclusión del sector Espacios Naturales Protegidos en el Sistema de Calidad.

**Por qué** un Sistema de Calidad Turística para Espacios Naturales Protegidos

Anualmente más de 30 millones de visitantes acuden a los Espacios Naturales Protegidos y utilizan los servicios de uso público como elemento fundamental de su relación con estos Espacios. Mejorar la gestión de dichos servicios y su calidad es el objetivo final de este Sistema.

El Sistema de Calidad no pretende ser un reclamo turístico, sino más bien constituirse en un proceso por el que se logre asegurar la calidad de los servicios de Uso público, considerando especialmente los objetivos que debe cumplir todo espacio protegido. Las metas de conservación deben anteponerse a las de uso público y por ello el sistema contempla la diversidad de situaciones físicas, legales, administrativas y de gestión que son propias de los diferentes tipos de espacios protegidos.

**Qué beneficios** obtienen los Espacios Naturales Protegidos

La oferta de actividades para los visitantes de los Espacios Naturales Protegidos es cada vez más abundante y compleja, lo que conlleva un mayor esfuerzo de gestión y organización de los equipos que trabajan en el área de uso público. El Sistema de Calidad es una herramienta que permite organizar la gestión y facilitar la labor de las personas que trabajan en los Espacios Naturales Protegidos.

Además, mediante la Norma de calidad se establecen una serie de criterios en la oferta de servicios y equipamientos que garantizan una mejor atención a los visitantes y una mayor satisfacción de la visita, lo que redundará en un mayor aprecio de los recursos que se tratan de conservar.

**Cómo** se certifica el sistema

El proceso de certificación supone cumplir los siguientes pasos:

Adhesión al sistema de calidad

A través de una solicitud, en impreso normalizado, al ICTE con copia a EUROPARC – España.

Implantación del sistema

  • Análisis y diagnóstico.
  • Formación y sensibilización del personal.
  • Acciones para el cumplimiento de la Norma:
  1. Redacción de los documentos del Sistema:
    • Manual de calidad
    • Procedimientos Operativos
    • Registros
    • Sistema de Indicadores
  2. Auditoría interna.

Solicitud de certificación al ICTE

Mediante impreso normalizado del ICTE, en la solicitud se deben detallar datos sobre el Espacio Natural Protegido, necesarios para la posterior auditoría, como son la superficie o la tipología de equipamientos.

Auditoría

La auditoría para la certificación la realizan empresas acreditables por el ICTE tras haber recibido los auditores un curso específico de formación sobre el sector.

Certificación

Los Comités de Certificación del ICTE se celebran trimestralmente. Una vez obtenida la Certificación, se debe realizar una auditoría de seguimiento anualmente y una de renovación cada dos años.

Entradas relacionadas: