Sistema Cardiovascular: Anatomía, Función y Terminología Médica Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Aparato Cardiovascular: Estructura y Terminología Esencial

La cardioangiología es la rama de la medicina que estudia los órganos y conductos por los cuales circula la sangre y la linfa. Estos incluyen el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas), así como los vasos y ganglios linfáticos.

Componentes Principales del Sistema Circulatorio

Las arterias y las venas son conductos de mayor diámetro, ubicados más cerca del corazón, encargados de distribuir la sangre por todo el cuerpo.

Los capilares son conductos muy delgados que se originan por la ramificación repetida de las arterias en el seno de los órganos, facilitando el intercambio de sustancias.

Las aurículas se comunican con los ventrículos a través de los orificios auriculoventriculares, los cuales regulan el flujo sanguíneo dentro del corazón.

Las arterias, en su trayecto, originan ramas colaterales y, en su extremidad, se dividen en dos o más ramas terminales.

Las venas son conductos musculomembranosos con ramificaciones convergentes, que transportan la sangre de los tejidos de regreso al corazón, siguiendo una dirección contraria a la de las arterias.

Términos Usuales en Cardioangiología

Componentes Terminológicos Clave

a) Referentes al corazón:
  • Cardi, cardia, cardio – prefijos que significan corazón.
  • Cardium – término que se refiere al corazón.
  • Cor – palabra latina para corazón.
  • Corona – estructura en forma de corona, como las arterias coronarias.
b) Referentes a arterias, capilares, venas:
  • Angio – prefijo que significa vaso.
  • Arter, arterio – prefijos relacionados con arteria.
  • Fleb, flebo – prefijos relacionados con vena.
  • Hemangi – prefijo que significa vaso sanguíneo.
  • Vena, veno – prefijos relacionados con vena.

Definiciones Importantes en Cardiología

Aorta
Arteria principal del organismo, nace del corazón y origina en su trayecto a todas las demás arterias.
Aneurisma
Dilatación por pérdida del paralelismo de la aorta, una arteria cerebral o periférica, o del corazón mismo; en este último caso, es subsiguiente a un infarto del miocardio.
Angeítis
Inflamación de un vaso sanguíneo.
Angiocardiografía
Método de elección para explorar cavidades cardíacas, utilizando un medio de contraste inyectado a través de arterias o venas.
Angioma
Tumor caracterizado por la hiperplasia del tejido vascular sanguíneo.
Angor pectoris
También conocida como angina de pecho; es un dolor localizado en el centro del pecho o hacia el lado izquierdo, de intensidad moderada a intensa, de minutos de duración, generalmente provocado por un esfuerzo y debido a insuficiencia de las arterias coronarias.
Arritmia
Latido irregular del corazón, que origina desigualdad del pulso.
Arteria
Vaso sanguíneo que conduce sangre del corazón a los tejidos.
Arteria pulmonar
Gruesa arteria de corto recorrido que lleva la sangre no oxigenada del corazón derecho a los pulmones, donde se oxigena.
Arterias coronarias
Arterias que irrigan al corazón; cuando sufren de arteriosclerosis, se estrechan u ocluyen y provocan insuficiencia coronaria, angina de pecho o infarto al miocardio.

Entradas relacionadas: