Sistema Cardiovascular y Corazón: Estructura, Funcionamiento y Componentes Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Sistema Cardiovascular

Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos se componen de tres capas: íntima, media y adventicia (externa).

Células Endoteliales

Las células endoteliales tienen un rol crucial, ya que no activan los trombocitos, regulan la coagulación y la presión arterial.

Túnicas

  • Íntima: Compuesta por epitelio plano simple y tejido conectivo.
  • Túnica media: Es la capa más gruesa del vaso, formada por músculo liso helicoidal.
  • Adventicia: Es la capa más externa del vaso, se fusiona con el tejido conectivo y contiene fibras de colágeno. Aquí se encuentran los vasa vasorum.

Tipos de Arterias

Existen tres tipos principales de arterias:

  • Elásticas (de conducción)
  • Musculares (de distribución)
  • Arteriolas

Ateromas: Son lesiones focales que se inician en la íntima, creando un "abultamiento" en la pared interna de una arteria.

Venas

Las venas poseen un mayor diámetro, paredes más delgadas y mayor tejido conectivo en comparación con las arterias. Carecen de láminas elásticas interna y externa. Contienen pericitos (células de Rouget o murales), adipocitos y capilares.

Las venas son eferentes (regresan la sangre al corazón), tienen una alta concentración de CO2 y baja de O2 (excepto las venas pulmonares). Presentan una presión mínima, una red profunda y superficial, una luz colapsada o alargada, una capa muscular delgada y no tienen elástica externa.

Capilares

Existen tres tipos de capilares:

  • Continuos: Son los más comunes y se encuentran en el músculo, tejido conectivo y sistema nervioso central.
  • Fenestrados: Se localizan en el tubo digestivo y el páncreas.
  • Sinusoides: Presentes en el hígado, bazo y médula ósea.

Los capilares permiten el intercambio de gases, metabolitos y desechos a través de sus paredes.

Comparación entre Venas y Arterias

Arterias: Vasos eferentes (se alejan del corazón), tienen alta concentración de O2 y baja de CO2 (excepto la arteria pulmonar), tienen presión, red profunda, luz redonda, capa muscular gruesa y elástica externa.

Histología del Corazón

Capas del Corazón

El corazón está compuesto por las siguientes capas:

  • Endocardio
  • Miocardio
  • Epicardio
  • Esqueleto fibroso: Válvulas cardíacas

Endocardio

Está formado por endotelio y una capa subyacente de tejido conectivo fibroelástico con fibroblastos dispersos. En la parte más profunda se encuentra una capa subendocárdica que contiene vasos sanguíneos, nervios y fibras de Purkinje.

Miocardio

Es la capa media y más gruesa del corazón. Está compuesta por células de músculo cardíaco, incluyendo:

  • Cardiocitos contráctiles: Se contraen para bombear la sangre.
  • Cardiocitos mioendocrinos: Producen el péptido natriurético atrial.
  • Cardiocitos nodulares: Controlan la contracción rítmica cardíaca.

Algunas células de músculo cardíaco fijan el miocardio al esqueleto cardíaco fibroso. Los cardiomiocitos (endocrinos) se encuentran en el atrio y producen polipéptidos hormonales.

Epicardio

Es la capa más externa o visceral, compuesta por un epitelio escamoso simple conocido como mesotelio.

Válvulas Cardíacas

Son proyecciones endocárdicas con una placa central fibrocolagenosa, que es una extensión del cuerpo fibroso central y el anillo valvular. Están cubiertas por tejido fibroelástico y células endoteliales.

Sistema de Conducción del Corazón

Está conformado por tejido nodal e incluye:

  1. Sistema nervioso: A través de las fibras de conducción, conduce las contracciones al corazón.
  2. Nódulo sinusal: Es el marcapasos natural del corazón, inicia y regula los impulsos para las contracciones. Está irrigado por la arteria del nódulo sinoauricular.
  3. Nódulo atrioventricular: Transmite la señal desde el nódulo sinusal al nódulo AV. Está irrigado por la arteria del nódulo AV.
  4. Fascículo atrioventricular: Es un puente de conducción entre los miocardios auricular y ventricular, y se extiende desde el nódulo AV a través del esqueleto fibroso del corazón.

Esqueleto Cardíaco

El esqueleto cardíaco está constituido por:

  1. Anillo fibroso: Tejido conectivo denso que rodea a las válvulas cardíacas atrioventriculares y sigmoideas (cuatro en total).
  2. Trígono fibroso: Tejido conectivo denso irregular en forma de triángulo, ubicado entre las arterias aorta y pulmonar, y entre los anillos fibrosos de las válvulas atrioventriculares (dos en total).
  3. Septum membranoso: Tejido conectivo denso irregular que se encuentra entre los atrios y parcialmente entre los ventrículos.

Células de la Sangre

  1. Eritrocitos: Tienen una vida media de 120 días y contienen hemoglobina, que transporta oxígeno y dióxido de carbono.
  2. Leucocitos granulados:
    • Neutrófilos: Defensa antibacteriana.
    • Basófilos: Procesos antiinflamatorios.
    • Eosinófilos: Lucha antiparasitaria y reacciones alérgicas.
  3. Leucocitos agranulados:
    • Linfocitos: Sistema inmune.
    • Monocitos: Capacidad fagocítica.

Entradas relacionadas: