El Sistema Circulatorio: Componentes, Función y Circulación Sanguínea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Sistema Circulatorio: Un Vistazo Detallado

El sistema circulatorio es el encargado de transportar las sustancias necesarias para el funcionamiento celular, así como los productos de desecho generados por las células, hacia los órganos encargados de su eliminación. Además, regula la temperatura corporal.

Componentes del Sistema Circulatorio

Sangre

La sangre está compuesta por:

  • Plasma: Formado principalmente por agua y sustancias disueltas como sales, proteínas, aminoácidos y glucosa.
  • Células sanguíneas:
    • Glóbulos rojos (eritrocitos): Células anucleadas llenas de hemoglobina, una proteína roja esencial para el transporte de oxígeno (O2) y, en menor proporción, dióxido de carbono (CO2). La mayor parte del CO2 se transporta disuelto en el plasma.
    • Glóbulos blancos (leucocitos): Intervienen en la defensa del organismo contra infecciones mediante fagocitosis y la formación de anticuerpos. Pueden atravesar las paredes de los capilares para llegar a los tejidos infectados.
    • Plaquetas (trombocitos): Participan en la coagulación de la sangre para detener hemorragias, aunque también pueden provocar trombos.

Corazón

El corazón, situado en el tórax, actúa como una bomba que impulsa la sangre a través de los vasos sanguíneos. Es un músculo (miocardio) envuelto por dos membranas (pericardio y endocardio). El lado izquierdo del corazón maneja sangre arterial, mientras que el lado derecho maneja sangre venosa.

Cada aurícula se comunica con su ventrículo a través de una válvula que permite el flujo sanguíneo unidireccional (de aurícula a ventrículo). La válvula del lado derecho es la tricúspide, y la del lado izquierdo es la bicúspide (o mitral). Las aurículas y los ventrículos se comunican con el exterior del corazón a través de venas y arterias.

Sistema Linfático

El sistema linfático desempeña varias funciones clave:

  • Limpieza de los tejidos.
  • Recuperación de sustancias útiles para el cuerpo.
  • Defensa del organismo.
  • Absorción de grasas en el intestino.

Circulación Sanguínea

Circulación Doble

La circulación sanguínea es doble, comprendiendo la circulación menor (pulmonar) y la circulación mayor (sistémica):

  • Circulación Menor (Pulmonar): Ventrículo derecho (sangre venosa) → Arteria pulmonar (sangre venosa) → Pulmones (intercambio gaseoso: sangre venosa a sangre arterial) → Venas pulmonares (sangre arterial) → Aurícula izquierda (sangre arterial).
  • Circulación Mayor (Sistémica): Ventrículo izquierdo (sangre arterial) → Arteria aorta (sangre arterial) → Células del cuerpo (intercambio gaseoso: sangre arterial a sangre venosa) → Venas cavas (sangre venosa) → Aurícula derecha.

La circulación es completa porque la sangre arterial y la sangre venosa no se mezclan en ningún punto del sistema circulatorio.

Latido Cardíaco

El latido cardíaco está regulado por un marcapasos que funciona de forma autónoma. El ritmo cardíaco se define como el número de latidos por minuto. El corazón realiza dos movimientos principales: sístole (contracción) y diástole (relajación).

El ciclo cardíaco se produce de la siguiente manera:

  1. Sístole Auricular: Las válvulas tricúspide y mitral se abren, permitiendo que la sangre pase de las aurículas a los ventrículos.
  2. Sístole Ventricular: Las válvulas tricúspide y mitral se cierran, y las válvulas sigmoideas se abren, permitiendo que la sangre pase de los ventrículos a la arteria aorta y a la arteria pulmonar, respectivamente.
  3. Diástole General: El corazón se relaja, permitiendo que la sangre entre a las aurículas desde las venas cavas y pulmonares. Las válvulas sigmoideas se cierran, impidiendo que la sangre de las arterias regrese a los ventrículos.

Sistema Linfático

El sistema linfático está compuesto por:

  • Líquido Circulante (Linfa): Similar al plasma sanguíneo, pero más rico en proteínas y grasas.
  • Vasos Linfáticos: Capilares y venas linfáticas.
  • Ganglios Linfáticos: Pequeñas bolsas situadas en las uniones de los vasos linfáticos, que contienen linfocitos.

Entradas relacionadas: