El Sistema Circulatorio: Corazón, Vasos Sanguíneos y Mediastino
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El Corazón y sus Estructuras
Pericardio
Estudiar más a fondo
Pericardio Fibroso
El pericardio fibroso es la parte externa del pericardio, compuesto por tejido conjuntivo duro, fibroso e inelástico. Funciona como un saco abierto que descansa sobre el diafragma, fijándose a él y a los vasos sanguíneos que entran y salen del corazón. Sus superficies laterales están en contacto con las pleuras, que son las envolturas exteriores del pulmón. Su función principal es evitar la sobredistensión del corazón, proporcionándole protección y sujeción en el mediastino.
Pericardio Seroso
Estudiar más a fondo
El Mediastino
El mediastino es la cavidad torácica situada entre los dos pulmones, donde se encuentra el corazón. Imaginemos que ambos pulmones están fusionados en una masa única que rellena el interior de la cavidad torácica y se asienta en el diafragma. Las paredes del mediastino son:
- Pared anterior: Esternón
- Pared posterior: Columna vertebral
- Suelo: Diafragma
- Paredes laterales: Caras mediastínicas de los pulmones
Vasos Sanguíneos
Los vasos sanguíneos, junto con el corazón, constituyen el sistema circulatorio. La sangre realiza la función de transporte, los vasos sanguíneos constituyen la vía de distribución y el corazón aporta la energía necesaria para que la sangre circule por todo el cuerpo. Según su función, tamaño y constitución, los vasos sanguíneos se clasifican en arterias, arteriolas, capilares, venas y vénulas.
Arterias
Las arterias son los vasos que transportan la sangre desde el corazón hacia los órganos del cuerpo. Son conductos contráctiles y elásticos que se inician en los ventrículos y se distribuyen por todo el cuerpo. Se expanden con el pulso y luego recuperan su posición original gracias a que sus paredes son gruesas y elásticas. Suelen situarse en las partes más profundas, por lo que generalmente se relacionan con los huesos. Cada arteria va acompañada por dos venas y un nervio, todo ello envuelto en una vaina de tejido conjuntivo que forma el paquete vasculonervioso. La pared de las arterias se estructura en tres capas:
Capa Íntima
Formada por el endotelio, que está en contacto con la sangre.
Capa Media
Es la capa más gruesa, compuesta por fibras elásticas y musculares lisas.
Capa Externa
Formada por fibras elásticas y de colágeno.
Arteriolas
Las arteriolas son arterias muy pequeñas que llevan la sangre a los capilares.
Capilares
Los capilares son vasos microscópicos que comunican las arteriolas con las vénulas. Sus paredes están constituidas por una sola capa de células endoteliales. A través de ellas, la sangre y las células de los tejidos intercambian sustancias. Es decir, a través de las paredes de los capilares se produce el intercambio gaseoso y nutritivo, de CO2 por O2. Se encuentran en la proximidad de casi todas las células del organismo, pero su distribución varía según la actividad de los distintos tejidos. Los tejidos con elevada actividad metabólica requieren más O2 y nutrientes, y por eso tienen más capilares.