El Sistema Circulatorio y Excretor: Un Viaje por el Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

El Sistema Circulatorio: La Autovía del Cuerpo

La Sangre: Un Fluido Vital

La sangre, un líquido vital que recorre nuestro cuerpo, está compuesta por:

  • Plasma sanguíneo: Si se elimina el fibrinógeno, queda el suero.
  • Plaquetas: Fragmentos de célula, con una concentración de 3.000.000/mm³.
  • Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes: Células aplanadas sin núcleo, de color rojo por la hemoglobina, con una concentración de 5.000.000/mm³ y una vida media de 100 a 120 días.
  • Glóbulos blancos o leucocitos: Con núcleo, se dividen en granulocitos y agranulocitos, con una concentración de 9.000/mm³.

Las Vías de Circulación: Arterias, Venas y Capilares

  • Arterias: Transportan la sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo.
  • Capilares: Permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y las células.
  • Venas: Recogen la sangre del cuerpo y la llevan de regreso al corazón.

El Corazón: La Bomba Impulsora

El corazón, un órgano vital, está formado por:

  • Endocardio: Tejido epitelial de revestimiento interno.
  • Miocardio: Tejido muscular cardíaco, la capa más voluminosa, responsable de la contracción involuntaria, rápida y fuerte del corazón.
  • Pericardio: Membrana doble que envuelve y protege al corazón.

Cavidades, Vasos Sanguíneos y Válvulas

El corazón se divide en:

  • Lado derecho: Recibe sangre desoxigenada.
  • Lado izquierdo: Recibe sangre oxigenada.

Ambos lados están separados por el tabique interventricular.

Los vasos sanguíneos principales son:

  • Aurícula derecha: Recibe sangre de las dos venas cavas.
  • Aurícula izquierda: Recibe sangre de las cuatro venas pulmonares.
  • Ventrículo derecho: Expulsa sangre a través de la arteria pulmonar.
  • Ventrículo izquierdo: Expulsa sangre a través de la arteria aorta.

Las válvulas regulan el flujo de sangre entre las cavidades del corazón.

El Ciclo Cardíaco: Un Latido Constante

El ciclo cardíaco se compone de:

  • Sístole auricular: Las aurículas se contraen e impulsan la sangre a los ventrículos.
  • Diástole: Las válvulas se abren y los ventrículos se llenan de sangre.
  • Sístole ventricular: Los ventrículos se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias aorta y pulmonar.

Tipos de Circulación Sanguínea

  • Circulación cerrada: La sangre circula siempre dentro de los vasos sanguíneos.
  • Circulación completa: La sangre oxigenada y desoxigenada no se mezclan, circulan por vasos distintos.
  • Circulación doble: La sangre pasa dos veces por el corazón en un ciclo completo.

Circuitos Sanguíneos

Existen dos circuitos sanguíneos principales:

  • Circuito pulmonar: La sangre desoxigenada de la aurícula derecha pasa al ventrículo derecho, la arteria pulmonar la lleva a los pulmones, donde se oxigena y regresa a la aurícula izquierda.
  • Circuito general: La sangre oxigenada de la aurícula izquierda pasa al ventrículo izquierdo, la arteria aorta la impulsa al resto del cuerpo, y las venas cavas la recogen desoxigenada.

El Sistema Linfático: El Sistema de Drenaje

El sistema linfático está compuesto por:

  • Linfa: Líquido incoloro formado por líquido intersticial y plasma sanguíneo.
  • Ganglios linfáticos: Órganos con estructura interna que acumulan linfocitos.
  • Vasos linfáticos: Tubos de pequeño diámetro por los que circula la linfa.

Funciones del Sistema Linfático

  • Absorción de grasas: A través de los vasos quilíferos, las grasas de los alimentos digeridos llegan al sistema sanguíneo.
  • Drenaje de líquido intersticial: En los capilares sanguíneos se filtran sustancias que llegan al líquido intersticial, el sistema linfático lo drena.
  • Formación de células del sistema inmunitario: En los ganglios linfáticos se almacenan organismos infecciosos y se forman células del sistema inmunitario.

El Sistema Excretor: Eliminando lo Innecesario

La excreción es el proceso de eliminar sustancias de desecho del cuerpo. Los órganos implicados son:

El Aparato Urinario: Filtrando la Sangre

El aparato urinario está formado por:

  • Riñones: Órganos formados por nefronas, responsables de filtrar la sangre. La arteria renal lleva la sangre a los riñones, y la vena renal y el uréter la sacan.
  • Uréteres: Tubos de 25 cm que conducen la orina desde los riñones hasta la vejiga.
  • Vejiga urinaria: Órgano musculoso y extensible que almacena la orina.
  • Uretra: Conducto por el que se expulsa la orina al exterior.

La Nefrona: Unidad Funcional del Riñón

Cada riñón contiene millones de nefronas, responsables de la formación de la orina. Las partes de una nefrona son:

  • Túbulo contorneado proximal
  • Túbulo contorneado distal
  • Cápsula de Bowman
  • Tubo colector
  • Asa de Henle

Formación de la Orina: Un Proceso en Tres Etapas

  1. Filtración: El líquido pasa desde la sangre del glomérulo hasta la cápsula de Bowman.
  2. Reabsorción: Sustancias útiles retornan desde la sangre hasta los túbulos y el asa de Henle.
  3. Secreción: Sustancias de desecho pasan desde los fluidos corporales a la parte final de la nefrona.

Otros Órganos Excretores

  • Pulmones: Expulsan el dióxido de carbono (CO2) producido en la respiración celular.
  • Hígado: Elimina sustancias tóxicas, como medicamentos y productos de desecho del metabolismo.
  • Glándulas sudoríparas: Producen el sudor, compuesto por un 95% de agua, que ayuda a regular la temperatura corporal. El sudor en sí no huele, el olor se debe a la acción de bacterias sobre él.

Entradas relacionadas: