Sistema Circulatorio, Inmunológico y Digestivo: Un Vistazo General
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Sistema Circulatorio
Estructura de los Vasos Sanguíneos
El sistema circulatorio está compuesto por tres tipos principales de vasos sanguíneos:
- Arterias: Transportan la sangre desde el corazón hacia los tejidos.
- Venas: Llevan la sangre de regreso al corazón.
- Capilares: Son los vasos más pequeños que conectan las arterias y las venas, permitiendo el intercambio de nutrientes y desechos con los tejidos.
Circulación Menor (Pulmonar)
En la circulación menor, la sangre desoxigenada es bombeada desde el ventrículo derecho del corazón hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar. En los pulmones, la sangre recoge oxígeno y se deshace del dióxido de carbono, luego regresa al corazón a través de las venas pulmonares y entra en la aurícula izquierda.
Circulación Mayor (Sistémica)
En la circulación mayor, la sangre oxigenada es bombeada desde el ventrículo izquierdo del corazón hacia todo el cuerpo a través de la arteria aorta. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y recoge los desechos metabólicos, luego regresa al corazón a través de las venas cavas y entra en la aurícula derecha.
Sistema Inmunológico
Defensa ante Infecciones
Coagulación
La coagulación es un proceso importante que ayuda a detener el sangrado y prevenir la entrada de microorganismos al cuerpo. La trombina es una enzima clave en la cascada de la coagulación que convierte el fibrinógeno en fibrina, formando un coágulo que ayuda a detener la hemorragia.
Inmunidad Específica e Inespecífica
El sistema inmunológico tiene dos componentes principales:
- Inmunidad Inespecífica: Es la primera línea de defensa y actúa de manera general contra cualquier agente extraño. Incluye barreras físicas como la piel y las mucosas, así como células especializadas como los macrófagos y los neutrófilos.
- Inmunidad Específica: Es una respuesta adaptativa que se dirige específicamente contra un antígeno particular. Involucra a los linfocitos B y T, que producen anticuerpos y células asesinas respectivamente.
Antibióticos
Los antibióticos son medicamentos utilizados para tratar infecciones bacterianas. Actúan inhibiendo el crecimiento o matando las bacterias. Sin embargo, es importante recordar que los antibióticos no son efectivos contra infecciones virales, como los resfriados o la gripe.
Sistema Digestivo
Digestión y Absorción
Enzimas Digestivas
Las enzimas son moléculas que ayudan a descomponer los alimentos en moléculas más pequeñas. Diferentes órganos sintetizan diferentes enzimas digestivas. Por ejemplo, el páncreas produce enzimas como la amilasa, la lipasa y la tripsina, que ayudan a descomponer los carbohidratos, las grasas y las proteínas, respectivamente.
Órganos del Sistema Digestivo
El sistema digestivo está compuesto por varios órganos, incluyendo la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Cada uno de estos órganos desempeña un papel importante en la digestión y absorción de los nutrientes.
Digestión de Carbohidratos: Comienza en la boca con la acción de la amilasa salival. Luego, en el intestino delgado, la amilasa pancreática descompone los carbohidratos en dímeros y trímeros de glucosa. Las células con borde en cepillo en el intestino producen disacaridasas que completan la digestión enzimática, generando monómeros de glucosa, galactosa y fructosa que pueden absorberse mediante transportadores especiales.
Digestión de Proteínas: Se digieren en el estómago con la ayuda de la pepsina y el ácido clorhídrico. Luego, en el intestino delgado, las enzimas pancreáticas y las células de las vellosidades intestinales descomponen las proteínas en aminoácidos, que pueden absorberse en la sangre.
Digestión de Lípidos: Requieren una solubilización micelar por medio de los ácidos biliares de la bilis. En el intestino delgado, las enzimas pancreáticas descomponen los lípidos en ácidos grasos y monoglicéridos, que se absorben en las células intestinales y se vuelven a ensamblar en triglicéridos. Estos triglicéridos se empaquetan en quilomicrones y se liberan en la linfa para su transporte a través del sistema linfático.
Absorción de Nutrientes: Ocurre principalmente en el intestino delgado. Los monosacáridos, aminoácidos y ácidos grasos se absorben a través de la membrana de las células intestinales y pasan a la sangre para ser distribuidos a todas las células del organismo.