Sistema Circulatorio y Respiratorio: Componentes y Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Vasos Sanguíneos
Al conjunto de todos los vasos sanguíneos se le llama **árbol vascular**.
Tipos y Características
Se distinguen 3 grupos de vasos sanguíneos:
- **Arterias**
- **Venas**
- **Capilares**
Arterias
- Vasos sanguíneos que salen del corazón y llevan sangre hacia la periferia.
- Se van ramificando en vasos de menor calibre a medida que se alejan del corazón (**arteriolas**).
- La mayoría lleva sangre rica en oxígeno y pobre en dióxido de carbono (**sangre arterial**).
- Color de la sangre: rojo brillante.
- Están en zonas profundas.
- La pared es rica en fibras musculares lisas y elásticas, y con grosor.
- No poseen válvulas en el interior.
Venas
- Son los vasos sanguíneos que llevan la sangre desde la periferia al corazón.
- Vasos de mayor calibre a medida que se acercan al corazón (**vénulas**).
- La mayoría lleva sangre pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono (**sangre venosa**).
- El color de la sangre es rojo oscuro.
- Están en la superficie, visibles a través de la piel.
- Su pared es más delgada, rica en fibras elásticas y pobre en musculares lisas.
- En su interior hay, a intervalos regulares, unas válvulas que impiden el retroceso de la sangre.
Capilares
- Vasos de menor calibre y más abundantes en el organismo.
- Lugar de comunicación entre arteriolas y vénulas.
- Su pared es muy fina; a través de ellas se produce el intercambio de sustancias.
Funcionamiento del Aparato Respiratorio
Similar a la **ventilación pulmonar** y la **respiración**, el intercambio de aire entre los pulmones y el medio ambiente, o ventilación pulmonar, se realiza mediante un proceso en el que se repiten movimientos de forma cíclica: la **inspiración** y la **espiración**. En la respiración se produce el intercambio de gases.
Inspiración
Paso del aire atmosférico a través de las vías respiratorias hasta los pulmones; se expande la caja torácica.
- Los músculos intercostales y el diafragma se contraen.
- Al expandirse la caja torácica, se produce el efecto de succión desde los pulmones y el aire atmosférico del exterior penetra por las vías respiratorias hasta que llega a los alvéolos.
Intercambio de Gases
- Cada alvéolo está rodeado de una red de capilares sanguíneos.
- La pared de los alvéolos y la de los capilares es muy fina, lo que permite el paso de las moléculas de oxígeno desde los alvéolos hacia los capilares.
- Al mismo tiempo, las moléculas de dióxido de carbono pasan de los capilares a los alvéolos.
Espiración
Salida del aire a través de las vías respiratorias de los pulmones al exterior; los músculos intercostales y el diafragma se relajan.
- La relajación de los músculos implica la disminución del volumen de la caja torácica.
Control de la Respiración
**Ciclo respiratorio**: es el conjunto de inspiración, intercambio de gases y espiración.
En condiciones normales, se repite de 12 a 14 veces por minuto (**frecuencia respiratoria normal**). La frecuencia respiratoria puede aumentar (**taquipnea**) o disminuir (**bradipnea**) o suspenderse (**apnea**), pudiendo llegar a prolongarse.
La cantidad de aire que entra y sale de los pulmones en una respiración normal es de 0.5 litros. La frecuencia y la profundidad respiratoria se adaptan a las necesidades de oxígeno de las células.
El centro nervioso que regula la respiración se encuentra en el tronco del encéfalo (**centro respiratorio**).
Para que el aparato respiratorio funcione, las vías respiratorias deben estar limpias y sanas.
Una correcta higiene respiratoria podría evitar la mayoría de las enfermedades neumológicas.