Sistema de Comunicación por Pictogramas (SPC): Fundamentos, Uso y Aplicación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Sistema de Comunicación por Pictogramas (SPC)
El Sistema de Comunicación por Pictogramas (SPC) consta de 3000 signos gráficos que representan conceptos y palabras de uso cotidiano. Los signos son dibujos simples formados por líneas negras sobre fondo blanco. Los conceptos abstractos se pueden representar mediante la palabra escrita.
Criterios para el Diseño de los Dibujos
- Simbolizar palabras y conceptos.
- Que sean signos que puedan usar todas las personas, independientemente de la edad.
- Que se puedan fotocopiar.
- Que se distingan entre sí.
Tamaños y Presentación
Se ofrecen en dos tamaños: 5 cm y 2.5 cm, que se pueden ampliar y reducir en función de las necesidades. Cada pictograma va acompañado de su palabra escrita. Algunos pueden presentarse solo con la palabra.
Usuarios del SPC
Generalmente, está diseñado para personas con parálisis cerebral y habla ininteligible. También es útil para un porcentaje menor de personas con sordera, afasia, autismo y, en general, con problemas de comunicación. Puede utilizarse temporalmente debido a una lesión o intervención. La decisión de usar el SPC es individual.
Criterios para Valorar la Idoneidad del SPC
- Los niveles del lenguaje.
- Agudeza y percepción visual.
- Habilidades cognitivas (especialmente la capacidad de memoria).
- Actitud motivadora del usuario.
Características del SPC
Los signos están divididos en seis categorías, cada una identificada por un color específico:
- 1. Fórmulas sociales: Rosa/Morado.
- 2. Personas y pronombres personales: Amarillo.
- 3. Verbos: Verde.
- 4. Nombres de diferentes campos semánticos: Naranja.
- 5. Artículos, preposiciones, números, etc.: Blanco.
- 6. Términos descriptivos: Azul.
Los dibujos se presentan sobre fondo blanco y se colorean según su clasificación. No posee sintaxis propia, sino que se adapta al idioma utilizado.
Características del Tablero de Comunicación
- Nombre, dirección y número de teléfono del usuario.
- Pautas para comunicarse con el usuario.
- Persona de contacto en caso necesario.
- Profesor del colegio en el que está escolarizado.
Adiestramiento y Uso del SPC
- 1. Enseñar los símbolos.
- 2. Confeccionar láminas para el tablero.
- 3. Usar el tablero y darle un uso real.
- 4. Enseñar el orden para encadenar palabras.
El orden de las palabras será el mismo que el de la lengua oral oficial del lugar de residencia del usuario.