Sistema DAT y Control de Producción en Radio

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Sistema DAT

Almacena sobre una cinta de 3,81mm de ancho dos canales de sonido digital muestreado a 48KHz y cuantificado en 16 bits, aunque pueden ser seleccionados como modo de trabajo a 44,1KHz/16 bits. El siguiente paso será dotar de suficiente grado de protección a la señal frente a los ruidos, de ese paso se encarga el sistema de corrección y detección de errores RED SOLOMON.

Monitorización

Con el fin de efectuar un correcto seguimiento de los elementos que componen el programa de radio, los comentaristas e invitados tienen que escuchar la señal que se está generando, el más común es el sistema mixto. Durante los periodos de música, anuncios, etc., se aplica monitorización mediante altavoces que se desactivan cuando entra en funcionamiento algún micrófono, quedando solo activados los auriculares. Los distribuidores de audio son equipos con una entrada y entre 2 y 8 salidas, funcionando de tal modo que frente a los destinatarios de la señal resultan transparentes. Tienen amplificadores que compensan las pérdidas propias del reparto entre salidas.

Control de Producción

Es el lugar donde se mezclan las informaciones y los sonidos auxiliares, haciendo así la señal programada. Las señales de sonido que proceden del micrófono se aplican directamente sobre el mezclador de sonido. Para formar una única señal se necesita:

  • Fuentes sonoras: Encontraremos en el control varios equipos que darán la flexibilidad y diversidad al formato del soporte sonoro.
  • Líneas de grabación: Se establecerá una red distribución de señales de grabación que tendrá la señal del programa y una línea adicional que se puede seleccionar a través del propio mezclador.
  • Sistemas informáticos: Se dispone de ordenadores como generadores de fuentes de sonido, que se incorporan al programa principal como una fuente más.
  • Señales externas: La composición de un programa de radio suele necesitar sonidos generados en el exterior, como los informativos donde se realizan conexiones con los centros de producción que pertenecen a una misma cadena de emisoras o se recibe la información desde las unidades móviles que están en el lugar de la noticia.
  • Dispositivos de escucha: Sirven al técnico que maneja el mezclador de sonido para realizar un adecuado seguimiento de las señales que llegan hasta él y del resultado que se está generando.

Control central: Es el lugar desde el que se encaminan las distintas señales generadas en los estudios de producción de la emisora y señales recibidas desde el exterior a sus distintos destinos.

Patch panel: Es el equipo de interconexiones por excelencia, está compuesto de conectores de entrada y salida configurables por medio de latiguillos.

Conmutadores electrónicos: Durante las operaciones habituales de control central, se realizan múltiples selecciones y asignaciones de líneas que se modifican frecuentemente.

Fuentes de señal: Dispone de recursos para emitir señales de audio.

Sistema de emisión de publicidad, fuente de señal de reserva (jingles).

Entradas relacionadas: