Sistema de Defensa y Seguridad Nacional Argentina

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Sistema de Defensa Nacional

Definición

Definición (def.nac.23.554): Acción coordinada de todas las fuerzas de la nación para la solución de aquellos conflictos que requieran el empleo de fuerzas armadas para enfrentar las agresiones de origen externo.

Finalidad del Sistema

Determinar hipótesis de conflicto, elaborar hipótesis de guerra, formular planes que posibiliten una adecuada preparación para el eventual conflicto bélico, dirigir la guerra en todos sus aspectos.

Estructura y Función del Presidente

Conducción integral de la guerra con el asesoramiento y asistencia del Consejo de Defensa Nacional.

Funciones del Ministro de Defensa

Dirección, ordenamiento y coordinación de las actividades propias de la defensa nacional.

Seguridad Interior

Definición

Seguridad Interior: Situación de hecho basada en el derecho en la cual se encuentran resguardados la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías y la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal que establece la Constitución.

Ámbito Espacial

Territorio de la República Argentina, sus aguas jurisdiccionales y su espacio aéreo.

Conducción del Sistema

Ministerio de Seguridad por delegación del Presidente.

Empleo de la Fuerza

El empleo de la fuerza de seguridad y policial nacional, fuera de la jurisdicción federal, estará sujeto al cumplimiento de determinados supuestos, como situaciones de desastre según la normativa de Defensa Civil.

Responsabilidad en la Protección y Defensa Civil

El Presidente es responsable de la protección y defensa civil por intermedio del Ministerio del Interior.

Definición de Defensa Civil en las Provincias

Las provincias, en su legislación, definen la defensa civil como el conjunto de medidas y actividades no agresivas tendientes a evitar, anular o disminuir los efectos de la guerra, los agentes de la naturaleza o cualquier otro origen, que puedan provocar sobre la población y sus bienes, y contribuir a restablecer el ritmo normal de vida de la zona afectada.

Legislación sobre Armas

Ley 25938

Cuando se dispusiere la destrucción de los materiales comprendidos en el artículo 2, el organismo deberá dar conocimiento a la Secretaría de Seguridad Interior.

Ley 20429

Clasifica los materiales mencionados en su artículo 1° en tres categorías:

  1. Armas de guerra.
  2. Pólvoras, explosivos y afines.
  3. Armas de uso civil.

Ley 23737 (Drogas) y Código Penal

Pregunta: Teniendo en consideración la Ley 23737 (de drogas) y las modificaciones que la misma introdujo en el Código Penal, determine cuál de estas acciones se incluye con esta reforma como punible:

Respuesta: El que estando autorizado para la venta de sustancias medicinales, las suministrare en especie, calidad o cantidad no correspondiente a la receta médica o diversa de la declarada o convenida, o sin la presentación y archivo de la receta de aquellos productos que según las reglamentaciones vigentes no pueden ser comercializados sin ese requisito.

Entradas relacionadas: