Sistema Digestivo: Anatomía y Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Glándulas Salivales
Las glándulas salivales inician el proceso de digestión. Se dividen en dos grupos:
Glándulas Salivales Menores
Son pequeñas y numerosas, y se encuentran distribuidas en la mucosa bucal.
Glándulas Salivales Mayores
Están ubicadas fuera de la boca. Existen tres pares de glándulas salivales principales:
- Parótidas: Son voluminosas y se encuentran debajo del conducto auditivo externo. Secretan saliva a través del conducto de Stenon.
- Submaxilares: Se ubican debajo de la lengua y sus conductos se llaman de Wharton.
- Sublinguales: Son las más pequeñas y se encuentran a cada lado del frenillo lingual.
Tubo Digestivo
El tubo digestivo está formado por:
- Boca
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Recto
- Ano
Además de las glándulas salivales, otros órganos importantes en la digestión son:
- Hígado
- Vesícula biliar
- Páncreas
Las principales funciones del sistema digestivo son:
- Ingestión de alimentos
- Movimiento del alimento a través del tubo digestivo
- Digestión de los alimentos
- Absorción de nutrientes
- Eliminación de desechos (defecación)
Esófago
El esófago es un conducto musculomembranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. Su función principal es transportar el alimento hacia el estómago mediante movimientos contráctiles llamados peristálticos. El esófago posee dos esfínteres: el esofágico superior y el esofágico inferior.
Estómago
El estómago es una dilatación del tubo digestivo, ubicado entre el esófago y el duodeno, en las regiones del epigastrio e hipocondrio izquierdo. Es un órgano muy distensible con funciones mecánicas y secretoras:
- Función mecánica: Actúa como reservorio del alimento y lo mezcla con las secreciones gástricas.
- Función secretora: Secreta jugo gástrico, que contiene pepsinógenos para la digestión de proteínas y ácido clorhídrico (HCl).
- Función hormonal: Secreta somatostatina, que inhibe la secreción gástrica, el peristaltismo y la gastrina.
Intestino Delgado
El intestino delgado es un conducto musculomembranoso que se extiende desde el estómago hasta el intestino grueso. En él se lleva a cabo la digestión química de los alimentos y la absorción de nutrientes, principalmente en el yeyuno. Se divide en tres partes:
- Duodeno
- Yeyuno
- Íleon
Duodeno
El duodeno se encuentra en la región del epigastrio y se divide en cuatro porciones:
- Porción 1: También llamada ampolla o bulbo duodenal.
- Porción 2: En esta porción desembocan la bilis y el jugo pancreático a través de la papila mayor.
- Porción 3: Se encuentra delante de la vértebra lumbar.
- Porción 4: Se une al yeyuno en el ángulo yeyunal.
Hígado
El hígado es el órgano más grande del abdomen y se encuentra ubicado debajo del diafragma, en las regiones del epigastrio e hipocondrio derecho. Está protegido por la caja torácica. Su función digestiva principal es la producción de bilis, la cual es transportada por los conductos biliares hasta la vesícula biliar y luego liberada al duodeno. El hígado también juega un papel fundamental en el metabolismo.
Vías Biliares
Las vías biliares son los conductos que transportan la bilis. Los conductos hepáticos derecho e izquierdo salen del hígado a través del hilio hepático y se unen para formar el conducto hepático común, que luego se continúa con el conducto cístico.
Vesícula Biliar
La vesícula biliar es una bolsa de paredes finas con forma de pera ubicada en la parte inferior anterior derecha del hígado. Se divide en tres partes: fondo, cuerpo y cuello. Su función principal es concentrar la bilis.
Páncreas
El páncreas es un órgano alargado ubicado en la parte media posterior del abdomen, detrás del estómago. Se extiende desde el duodeno hasta el bazo. Es un órgano retroperitoneal, ya que se encuentra detrás del peritoneo. Se divide en cuatro partes: cabeza, cuello, cuerpo y cola.