Sistema Digestivo y Circulatorio: Estructura, Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Estructura y Función del Sistema Digestivo

El tubo o tracto digestivo es un conducto por el cual transitan los alimentos. Está formado por un conjunto de órganos que se disponen uno a continuación del otro y se diferencian entre sí por su estructura y función.

Glándulas Anexas

Si bien los alimentos no pasan por ellas, son indispensables para la digestión, ya que elaboran jugos digestivos compuestos por sustancias que facilitan el desdoblamiento de los alimentos en moléculas sencillas.

Vellosidades Intestinales

El intestino delgado tiene muchos pliegues epiteliales. Estas vellosidades, con forma de dedo, y cada vellosidad tiene microvellosidades, lo que permite una absorción eficiente y una mayor superficie de absorción de los nutrientes (aumenta la superficie de contacto con los nutrientes).

Función del Páncreas

El páncreas se encarga de producir el jugo pancreático, mientras que la porción endocrina produce hormonas. El páncreas produce enzimas como:

  • Quimiotripsina y tripsina: Su función es degradar los polipéptidos a aminoácidos.
  • Lipasa: Su función es degradar los lípidos a ácidos grasos y monoglicéridos.
  • Amilasa pancreática: Su función es degradar los hidratos de carbono.

Sistema Circulatorio: Circuito Menor y Mayor

Circuito Menor (Circulación Pulmonar)

La sangre va desde el ventrículo derecho hasta los pulmones (a través de la arteria pulmonar) y desde estos órganos a la aurícula izquierda (a través de las venas pulmonares). En este circuito, la sangre con alta proporción de CO2 se dirige a los pulmones, donde se elimina e incorpora oxígeno (hematosis).

Circuito Mayor (Circulación Sistémica)

La sangre va desde el ventrículo izquierdo hasta todas las células del cuerpo y desde estas a la aurícula derecha. En este circuito, las células de cada órgano toman el O2 y eliminan el CO2 a la sangre (respiración celular), la cual retorna a la aurícula derecha e inicia nuevamente el recorrido.

Funcionamiento del Corazón

La sangre puede llegar a todas las células del organismo al ser impulsada por dos movimientos que realiza el corazón:

  • Sístole (contracción): Impulsa la sangre a todo el cuerpo.
  • Diástole (relajación): Facilita la entrada de sangre al corazón.

Entradas relacionadas: