Sistema Digestivo Humano: Estructura, Órganos y Funciones Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB
Sistema Digestivo Humano: Estructura y Función
El sistema digestivo trabaja para que el alimento se distribuya por todo el organismo y sirva como nutriente a todas las células. Los órganos principales conforman un tubo que se extiende a lo largo desde la boca hasta el ano.
Tejidos de los Órganos Digestivos
Los órganos del sistema digestivo están compuestos por varias capas de tejido:
- Serosa: La capa más externa, compuesta de tejido conjuntivo y peritoneo.
- Muscular: Formada por dos capas de músculo liso: una de fibras circulares y otra de fibras longitudinales.
- Submucosa: Compuesta principalmente de tejido conjuntivo.
- Mucosa: La capa más interna, que incluye epitelio, tejido conjuntivo y músculo liso.
La Boca
La boca es el inicio del tracto digestivo.
Estructura del Techo de la Boca
- Paladar duro: Formado por los huesos palatinos y maxilares.
- Paladar blando: Donde se encuentra la úvula (campanilla).
La Lengua y las Papilas Gustativas
La lengua presenta papilas gustativas de varios tipos:
- Filiformes: Cónicas, delgadas y numerosas.
- Fungiformes: Con una cabeza grande y base estrecha, contienen botones gustativos.
- Circunvaladas: De mayor tamaño, también con botones gustativos.
- Foliadas: Presentan surcos y elevaciones, ubicadas cerca del borde de la lengua.
Glándulas Salivales
Existen tres pares principales de glándulas salivales:
- Parótidas (2): Situadas debajo y delante del conducto auditivo externo.
- Submaxilares (2): Ubicadas en la parte posterior del suelo de la boca.
- Sublinguales (2): Localizadas debajo de los lados de la lengua.
Estructura y Tipos de Dientes
Un diente se compone de varias partes:
- Raíz: La parte que se encuentra dentro del hueso, abierta por el agujero apical.
- Cuello: La porción que separa la corona de la raíz.
- Corona: La parte superior y externa, cubierta por esmalte y dentina.
Según su función, los dientes se clasifican en:
- Incisivos: Sirven para cortar los alimentos (8 dientes).
- Caninos (colmillos): Utilizados para cortar y desgarrar (4 dientes).
- Premolares: Ayudan a triturar (8 dientes).
- Molares: Encargados de aplastar y triturar los alimentos (hasta 20 dientes, incluyendo las muelas del juicio).
La Faringe
La faringe es un tubo de aproximadamente 12 cm de largo que forma parte tanto del sistema digestivo como del respiratorio. Se divide en tres regiones:
- Nasofaringe: Contiene las amígdalas faríngeas (adenoides) y en sus laterales se encuentran las trompas de Eustaquio.
- Bucofaringe (Orofaringe): Es el inicio de la vía digestiva y entre sus pliegues se localizan las amígdalas palatinas.
- Laringofaringe (Hipofaringe): Situada detrás de la laringe, es donde se cruzan la vía respiratoria y la digestiva, protegida por la epiglotis.
El Esófago
El esófago es un tubo muscular de aproximadamente 25 cm de largo que une la faringe con el estómago. Se extiende desde la 6.ª vértebra cervical hasta la 11.ª vértebra dorsal. Atraviesa el diafragma y se sitúa detrás de la tráquea y el corazón, y por delante de la columna vertebral.
Posee dos esfínteres:
- Esfínter esofágico superior (hipofaríngeo): Permanece cerrado en reposo.
- Esfínter esofágico inferior (gastroesofágico): Se cierra para evitar el reflujo del contenido estomacal.
Su función principal es conducir los alimentos y líquidos al estómago.
El Estómago
El estómago es un órgano muscular en forma de J, crucial para la digestión. Se divide en varias regiones:
- Cardias: La zona de unión con el esófago, regulada por el esfínter esofágico inferior. Es la entrada al estómago.
- Fundus: Situado debajo del diafragma y encima de la entrada del esófago.
- Cuerpo: La mayor parte del estómago, ubicada entre el fundus y el antro.
- Antro: La parte que une el estómago con el duodeno, regulada por el esfínter pilórico.
Estructuras de la Pared del Estómago
La parte externa del estómago está rodeada por el peritoneo. Su capa muscular se divide en tres subcapas:
- Externa: En sentido longitudinal.
- Media: En sentido circular.
- Interna: En sentido oblicuo.
La submucosa es muy vascularizada. La capa interna (mucosa) contiene diferentes tipos de células:
- En el fundus: Contiene células parietales (productoras de ácido clorhídrico y factor intrínseco).
- En el antro y cuerpo: Hay células principales (productoras de pepsinógeno, precursor de la pepsina).
- En el cardias: Predominan las células epiteliales productoras de moco.
Funciones del Estómago
Las principales funciones del estómago son:
- Almacenamiento de alimentos hasta su digestión.
- Secreción de ácido clorhídrico (HCl), agua, factor intrínseco y hormonas como la gastrina.
- Mezcla de los alimentos y división en partículas más pequeñas (formación del quimo).
- Absorción de ciertas sustancias como agua y alcoholes.