Sistema Digestivo Humano: Etapas, Conceptos y Órganos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Etapas del Sistema Digestivo

  • Ingestión: Los alimentos entran en la boca.
  • Digestión: Los alimentos se transforman en el tubo digestivo.
  • Absorción: Los nutrientes pasan a la sangre.
  • Egestión: Los desechos se eliminan por el ano.

Conceptos Básicos del Sistema Digestivo

  • ¿Qué es el bolo alimenticio? Es la masa de alimento triturado y mezclado con saliva que se forma en la boca durante el proceso de masticación.
  • ¿Qué es el quimo? Es una sustancia semilíquida y pastosa formada en el estómago como resultado de la mezcla y digestión parcial de los alimentos con el jugo gástrico.
  • ¿Qué son las ondas peristálticas? Son movimientos ondulatorios e involuntarios de contracción y relajación de los músculos lisos que recubren las paredes de los órganos del sistema digestivo. Estas ondas permiten el desplazamiento del contenido a lo largo del tracto digestivo.

Órganos del Sistema Digestivo Humano y su Función

  • Boca: Inicia la digestión mediante la masticación (digestión mecánica) y mezcla los alimentos con la saliva, que contiene enzimas como la amilasa salival, para empezar la digestión química de los carbohidratos. A través de los dientes se realiza la trituración de los alimentos.
  • Faringe: Conducto que conecta la boca con el esófago y permite el paso del bolo alimenticio. También participa en la deglución.
  • Esófago: Tubo muscular que transporta el bolo alimenticio desde la faringe hasta el estómago mediante movimientos peristálticos.
  • Estómago: Almacena el alimento temporalmente y lo mezcla con el jugo gástrico (ácido clorhídrico y enzimas) para continuar la digestión química, principalmente de proteínas, formando una sustancia semilíquida llamada quimo.
  • Intestino Delgado: Sus partes son duodeno, yeyuno e íleon. Función: Principal lugar de digestión y absorción de nutrientes. En el duodeno, las enzimas pancreáticas y la bilis ayudan a descomponer los alimentos. En el yeyuno e íleon, se absorben los nutrientes hacia el torrente sanguíneo.
  • Intestino Grueso: Sus partes son ciego, colon y recto. Absorbe agua y electrolitos, formando las heces. Alberga bacterias que ayudan a fermentar restos de alimentos no digeridos.
  • Recto y Ano: El recto almacena temporalmente las heces hasta que son eliminadas a través del ano durante la defecación.

Órganos Digestivos Accesorios

  • Hígado: Su función es producir bilis, que emulsifica las grasas para facilitar su digestión. También procesa nutrientes absorbidos y desintoxica sustancias.
  • Vesícula Biliar: Su función es almacenar y liberar bilis en el duodeno cuando se necesita para la digestión de grasas.
  • Páncreas: Su función es producir enzimas digestivas (amilasa, lipasa, tripsina) que se liberan en el duodeno, y bicarbonato para neutralizar el ácido del quimo. También regula el nivel de glucosa en sangre mediante la insulina y el glucagón.

Entradas relacionadas: