El Sistema Digestivo Humano: Órganos, Funciones y Recorrido Completo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Visión General del Aparato Digestivo

El aparato digestivo del ser humano es esencialmente un tubo que se ensancha en la cavidad abdominal. Empieza y termina en un agujero.

La mayor parte del sistema digestivo y sus anexos, desde el estómago hasta el ano, se encuentran principalmente en la cavidad abdominal.

Para su estudio, se divide en:

  • Un tracto digestivo (conducto, canal o tubo digestivo).
  • Órganos accesorios.

Recorrido del Tracto Digestivo

El orden secuencial de los órganos que componen el tubo digestivo es:

  1. Boca
  2. Faringe
  3. Esófago
  4. Estómago
  5. Intestino delgado
  6. Intestino grueso
  7. Ano

Órganos y Estructuras Accesorias

Incluyen:

  • Dientes
  • Lengua
  • Glándulas salivales
  • Papilas gustativas
  • Carrillos
  • Paladar (duro y blando)
  • Campanilla (úvula)
  • Hígado
  • Páncreas
  • Vesícula biliar

Descripción Detallada de los Órganos

Boca

Se encuentra en la parte inferior de la cara, ubicada debajo de la nariz.

Lengua

Es un órgano muscular en el cual encontramos el sentido del gusto. La lengua nos sirve para la modulación de las palabras, la deglución y el acomodamiento de los alimentos.

En la lengua se encuentran las papilas gustativas. Se dividen en tres grupos principales:

  • Filiformes: Con forma de filamentos.
  • Fungiformes: Con forma de hongo.
  • Caliciformes (o circunvaladas): Con forma de cáliz.

Glándulas Salivales

Se encuentran distribuidas (principalmente en tres pares mayores) y su función es agregar saliva. Producen aproximadamente 1.5 litros por 24 horas.

Dientes

Son órganos blanquecinos y duros, encargados de la masticación.

Partes del Diente:

  • Corona
  • Cuello
  • Raíz

Morfología y Tejidos:

El tejido más externo es el esmalte, debajo se encuentra la dentina y luego la pulpa dentaria.

Enfermedades comunes: Sarro dental, gingivitis.

Funciones según el tipo:

  • Incisivos: Morder y cortar.
  • Caninos: Desgarrar.
  • Premolares y Molares: Morder y triturar.

Faringe

Es un conducto músculo-membranoso en forma de cono con el vértice inferior. Sirve como una vía de paso común para el aparato digestivo y el respiratorio. Se comunica:

  • Por arriba con la nariz a través de la nasofaringe (o rinofaringe).
  • En medio se comunica con la boca a través de la orofaringe.
  • La parte inferior es la laringofaringe.

Enfermedad común: Faringitis.

Esófago

Es un conducto músculo-membranoso que mide aproximadamente 25 cm. Su función es conducir los alimentos desde la faringe hasta el estómago. Está situado por detrás de la tráquea y se extiende desde la faringe hasta el estómago.

Enfermedad común: Esofagitis.

Estómago

Es la dilatación del tubo digestivo, con forma de J o de gaita. Tiene tres partes principales: fondo, cuerpo y antro. Se comunica con el esófago por el orificio llamado cardias y con el intestino delgado por el píloro.

Intestino Delgado

Mide aproximadamente 7 metros de largo y se extiende desde el estómago hasta el intestino grueso. Se divide en tres porciones:

  1. Duodeno
  2. Yeyuno
  3. Íleon

Los nutrientes se absorben principalmente en el intestino delgado (especialmente en el duodeno y yeyuno).

Duodeno

Es la parte inicial y más corta (mide unos 25 cm, equivalente a 12 dedos). Es relativamente fijo y sufre cuatro angulaciones, quedando alrededor de la cabeza del páncreas. Aquí, la vesícula biliar vierte su contenido (bilis) para ayudar a digerir las grasas.

Yeyuno

Mide aproximadamente 2 a 2.5 metros.

Íleon

Mide aproximadamente 4 metros.

El yeyuno e íleon no tienen una separación definida y forman numerosas curvaturas llamadas asas intestinales. En estas secciones se realiza la mayor parte de la digestión química (por acción del jugo pancreático, la bilis y el jugo intestinal) y ocurre la principal absorción de nutrientes.

Enfermedad común: Enteritis (inflamación del intestino).

Intestino Grueso

Mide aproximadamente 1.5 metros de largo. Se divide en tres partes principales:

  1. Ciego
  2. Colon
  3. Recto

La válvula ileocecal es la apertura donde se une el íleon (intestino delgado) con el ciego (intestino grueso), e impide el regreso de los contenidos hacia el intestino delgado.

Ciego y Apéndice

El intestino delgado (íleon) se abre lateralmente en el intestino grueso, aproximadamente 6 cm por encima del extremo inferior de este. El fondo de saco que queda por debajo de esta unión se llama ciego.

En el vértice del ciego se encuentra una pequeña prolongación de 5 a 6 cm llamada apéndice vermiforme (comúnmente apéndice), formado por tejido linfoide que contribuye como barrera para las infecciones.

Colon

Se divide en varias secciones:

  • Colon ascendente: Sube por el lado derecho hasta cerca del hígado.
  • Colon transverso: Cruza el abdomen de derecha a izquierda.
  • Colon descendente: Baja por el lado izquierdo hasta el hueso coxal.
  • Colon sigmoides: Porción en forma de S que continúa con el recto.

Recto

Mide aproximadamente 15 cm. Su porción final se llama conducto anal y termina en el ano. Posee dos esfínteres musculares (interno y externo) para controlar la defecación.

Funciones del Intestino Grueso

El intestino grueso tiene la función de absorción de agua y electrolitos, así como la fermentación y putrefacción de los residuos alimentarios no digeridos por la acción de la microbiota intestinal.

Enfermedades comunes: Colitis (inflamación del colon), apendicitis (inflamación del apéndice).

Entradas relacionadas: