Sistema Digestivo Humano: Órganos, Procesos y Patologías Comunes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Órganos Clave del Sistema Digestivo

Hígado

Situado en la parte derecha del abdomen, por debajo del diafragma y rodeado por las costillas. Recibe sangre de la arteria hepática (que lleva a sus células la sangre oxigenada) y de la vena porta (que transporta los nutrientes absorbidos en el intestino delgado y algunos del intestino grueso). Debajo del hígado se encuentra la vesícula biliar, que almacena bilis entre comidas.

Páncreas

Glándula situada detrás del estómago. Contiene células exocrinas que sintetizan jugo pancreático y lo vacían al duodeno, y células endocrinas que vierten sus secreciones a la sangre. Estas últimas sintetizan la insulina y el glucagón.

Proceso de Transformación del Alimento

Los alimentos, mediante la acción de los dientes, las glándulas salivales y la lengua, se transforman en el bolo alimenticio. El bolo pasa por la faringe y el esófago hasta llegar al estómago. En el estómago se efectúan varias operaciones:

  • La digestión del bolo alimenticio (acción del jugo gástrico y del moco que segrega el órgano).
  • La mezcla vigorosa del bolo alimenticio (acción de sus capas musculares, formando el quimo).
  • La absorción de algunas sustancias.
  • El vertido regulado al duodeno.

En el intestino delgado, el quimo se mezcla con jugos y enzimas para completar la digestión y separar los nutrientes. Al entrar al duodeno, el quimo recibe bilis y jugo pancreático. El quimo es transformado en una sustancia casi líquida llamada quilo.

En el intestino grueso se segrega moco a las heces, lo que ayuda a evitar irritación.

Enfermedades Comunes del Sistema Digestivo

Caries

Enfermedad infecciosa crónica que conduce a la destrucción progresiva de los dientes.

Periodontitis

Inflamación del tejido que rodea a los dientes.

Gastritis Aguda

Inflamación de la mucosa del estómago.

Úlcera Péptica o Duodenal

Ruptura de la mucosa del estómago y, a veces, de las capas más profundas. Afecta al duodeno y al estómago.

Hepatitis

Inflamación de las células del hígado, con muerte celular difusa o focal.

  • Hepatitis A: Se transmite por vía fecal-oral y causa una afectación leve y de corta duración, sin producir infección crónica.
  • Hepatitis B: Se transmite por vía parenteral; sus manifestaciones son más graves y duraderas que la tipo A y pueden causar la muerte.
  • Hepatitis C: Transmisión similar a la tipo B, pero con un riesgo más alto de evolucionar a hepatitis crónica, cirrosis o cáncer de hígado.

Cirrosis

Desorganización de la arquitectura hepática normal, lo que perjudica el funcionamiento del órgano.

Colelitiasis

Consiste en la presencia de cálculos en las vías biliares y, especialmente, en la vesícula biliar.

Entradas relacionadas: