Sistema de Dirección Convencional: Componentes Clave y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Sistema de Dirección Convencional: Componentes y Funcionamiento

El sistema de dirección convencional es fundamental para el control del vehículo. A continuación, se detallan sus elementos principales y su funcionamiento.

Elementos Clave del Sistema de Dirección

  • Volante: Está acoplado a la columna de la dirección a través de un estriado y fijado por una tuerca. Su movimiento giratorio se transmite a la caja de dirección a través de la columna.
  • Columna de Dirección: La columna de la dirección es la barra de unión entre el volante y la caja de la dirección. Presenta una estructura con una configuración de seguridad.
  • Caja de la Dirección: La caja de la dirección está fijada al chasis y se encuentra entre la columna de la dirección y las bieletas de mando. Recibe el movimiento de rotación del volante y lo convierte en uno de traslación en las bieletas. La caja de la dirección también realiza una función desmultiplicadora entre el piñón y la cremallera para reducir el esfuerzo de su activación. La desmultiplicación de la caja se diseña en función del peso del vehículo, la sección del neumático, la presión vertical que ejerce la suspensión y de la asistencia.

Tipos de Cajas de Dirección

Cremallera

El sistema de dirección de cremallera es el sistema utilizado por la mayoría de los automóviles. Tiene las ventajas de ser sencillo, preciso, ocupar poco espacio y, además, requiere poca tirantería para su activación.

Está compuesta básicamente por un piñón con dentado helicoidal unido a la columna de la dirección y una barra tallada en cremallera que engrana con el piñón. La unión con las bieletas se produce a través de un sector roscado o a través de rótulas esféricas. La cremallera va apoyada sobre casquillos, engrasada y protegida del exterior a través de fuelles de goma.

El piñón está apoyado sobre un casquillo o rodamiento y la unión a la columna de la dirección se produce normalmente a través de una junta cardán o de un soporte de caucho. La cremallera puede producir una desmultiplicación de tipo lineal o variable.

Tornillo Sinfín

Este tipo de cajas básicamente están compuestas por un tornillo sinfín que toma movimiento de la columna de la dirección y que puede estar engranado a una tuerca, dedo, rodillo, etc. El sector que engrana con el tornillo sinfín es el que da movimiento al brazo de mando para que, a su vez, a través de la tirantería de la dirección, se puedan orientar las ruedas. Tanto el tornillo sinfín como el sector que engrana con él, van alojados en una caja cerrada fijada a la carrocería y están perfectamente lubricados. Tiene la ventaja de tener mucha desmultiplicación y un esfuerzo reducido; el inconveniente es la tirantería a la hora de reparar.

Otros Componentes Esenciales

  • Tirantería de la Dirección: Su función es la de transmitir el movimiento desde el brazo de mando hasta las manguetas.
  • Bieletas de Dirección: Las bieletas de la dirección unen la caja de la dirección con la mangueta a través de una rótula. Sirven para transmitir movimiento y es en ellas donde se regula el alineado de dirección.
  • Rótulas: Las rótulas realizan una unión que permite el movimiento entre la mangueta y la caja de dirección sin holguras. Se adaptan perfectamente a las variaciones de longitud producidas por los cambios de dirección o por las irregularidades del terreno.

Entradas relacionadas: