Sistema Económico Español: Constitución y Principios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Definición del Sistema Económico

El sistema económico se define por un conjunto de normas constitucionales que establecen los principios generales de la actividad económica y determinan los derechos, deberes y libertades de los operadores económicos. Este conjunto de normas se denomina constitución económica. El preámbulo de la Constitución Española establece:

  • “La Nación española proclama su voluntad de garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y las leyes y conforme a un orden económico y social justo”.
  • “Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida”.
  • Principios fundamentales:
  1. Art. 1.1 CE: “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”.
  2. Art. 38 CE: “Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación”.
  3. Art. 128.1 CE: “Toda la riqueza del país en sus distintas formas, sea cual fuere su titularidad, está subordinada al interés general”.

Modelo Económico Español

El sistema económico constitucional español combina exigencias de la economía de mercado con las de un Estado social, resultando en una economía social de mercado. Este modelo excluye tanto el liberalismo puro como la planificación central coactiva, por ser contrarios a los artículos 128 y 38 de la Constitución, respectivamente.

Rol del Estado y la Iniciativa Privada

La mayor parte de la actividad económica se confía a la iniciativa privada. Sin embargo, el Estado tiene el deber de ordenar la actividad económica, guiándose por valores como la igualdad, la distribución equitativa de la renta, el pleno empleo y el acceso a la vivienda.

Entradas relacionadas: