Sistema Educativo Peruano: Estructura, Organización y Normativa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
¿Qué es la Educación?
Del latín educere (guiar, conducir) o educare (formar), la educación puede definirse como el proceso multidimensional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de educar.
Ley General de Educación 28044
La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de la persona, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura y al desarrollo de la familia, de la comunidad nacional, latina y mundial, y de los diferentes ámbitos de la sociedad.
Gestión
Como modelo administrativo, participativo e integral, aplicado a las instituciones, la gestión tiene como finalidad su transformación a través de la construcción del proyecto institucional, es decir, la innovación.
La gestión requiere siempre un responsable y, para que esta gestión sea adecuada, el responsable ha de tener capacidad de liderazgo, la cual debe estar vinculada con el quehacer de acuerdo con la escuela, que es el formato de los alumnos.
Sistema Educativo Peruano
La organización educativa está constituida por modalidades integradas y articuladas que se desarrollan de manera flexible y acorde con los objetivos, fines y principios de la educación. Tienen como fundamento el desarrollo biopsicosocial de los estudiantes y las características de cada realidad.
Estructura
El sistema educativo peruano se organiza en: etapas, modalidades, programas, niveles y ciclos.
Educación Niveles
Formal Modalidades
Etapas
Periodos progresivos en que se divide el sistema; su estructura se desarrolla en función de las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Ejemplo: educación básica y educación superior.
Niveles
Son periodos graduales del proceso educativo, articulados dentro de las etapas educativas. Ejemplo: inicial, primaria, secundaria.
Modalidad
Son alternativas de atención educacional que se organizan en función de las características específicas de las personas a quienes se destina este servicio. Ejemplo: EBR, EBA, EBE.
Ciclos
Es un proceso educativo que se desarrolla en función de logros de aprendizaje. I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X.
Programas
Conjunto de acciones educativas cuya finalidad es atender las demandas y responder a las expectativas de las personas a alfabetizar.