El Sistema Eléctrico Español: Estructura y Funcionamiento
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
El Sistema Eléctrico Español
En España, el operador-transportista único del sistema eléctrico es REE (Red Eléctrica de España).
Funciones de las Empresas Eléctricas
- Operador del Sistema y Transportista: Encargado del transporte de energía eléctrica y de la operación del sistema eléctrico español. Estas actividades están reguladas por el BOE (monopolio impuesto por el gobierno).
- Productores de energía eléctrica: Empresas que generan electricidad utilizando diversas tecnologías.
- Distribuidores: Empresas propietarias de las redes de distribución.
- Comercializadores: Compran y venden electricidad sin producirla.
- Operación del Mercado Eléctrico: Actividad regulada y concedida en exclusiva a OMIE.
- Consumidores: Los consumidores industriales y domésticos compran su energía en el mercado eléctrico a través de diferentes métodos.
- CNMC: Supervisa el funcionamiento del sistema eléctrico, garantizando su correcto funcionamiento, transparencia y competencia efectiva.
Regulación y Planificación
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo elabora las normas y regulaciones del sector eléctrico.
Las líneas de evacuación de alta tensión que interconectan territorios tienen una capacidad limitada. Por esta razón, y debido a las pérdidas de transporte, la generación debe estar distribuida por todo el territorio y cerca de los grandes centros de consumo.
Funciones de REE en el Sistema Eléctrico
- REE regula el sistema eléctrico manteniendo el equilibrio instantáneo entre producción y consumo, garantizando la continuidad y seguridad del suministro eléctrico.
- CECOEL: Centro de control que opera toda la red eléctrica, igualando la generación a la demanda.
- CECRE: Controla la generación renovable, integrando la mayor cantidad posible de kWh renovables.
- REE calcula en tiempo real la curva de carga y la curva de generación, incluyendo valores reales y previsiones. Para ajustar las curvas y equilibrar el sistema, se utiliza la regulación secundaria y terciaria:
- Regulación secundaria: Instalaciones que responden rápidamente a las variaciones de frecuencia en el sistema (20s-15 min).
- Regulación terciaria: Instalaciones con un tiempo de reacción más lento (+15 min) que compensan la regulación secundaria.
- Otra opción para equilibrar las curvas es ajustar la demanda, reduciendo la carga cuando REE prevé que la generación será insuficiente. Esto se realiza mediante la desconexión de consumidores industriales que reciben una compensación por ello.
- Cuando la demanda es mínima y no se puede reducir más la generación, se utiliza la potencia sobrante para bombear agua a los embalses en las horas valle (noche, fin de semana), que luego se utiliza en las horas punta.