Sistema Endocrino: Hormonas y sus Funciones Corporales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Glándulas Endocrinas y sus Hormonas
Pituitaria
Lóbulo Anterior (Adenohipófisis)
1. Hormona del Crecimiento (HG). (Todas las células). Funciones:
- Crecimiento de tejidos hasta la maduración.
- Síntesis de proteínas.
- Movilización de grasas y su uso como fuente de energía.
- Reduce la utilización de carbohidratos (HC).
2. Tirotropina (TSH). (Glándulas Tiroides). Función:
- Controla la cantidad de tiroxina y triyodotironina producidas y liberadas.
3. Adrenocorticotropina (ACTH). (Corteza adrenal). Función:
- Controla la secreción de hormonas.
4. Prolactina. (Pechos). Función:
- Estimula el desarrollo de los pechos y la secreción de leche.
5. Hormona Folículo-estimulante (FSH). (Ovarios y testículos). Funciones:
- Crecimiento de folículos en los ovarios.
- Secreción de estrógeno.
- Desarrollo de esperma.
6. Hormona Luteinizante (LH). (Ovarios, testículos). Funciones:
- Secreción de estrógeno y progesterona.
- Rotura del folículo y liberación del óvulo.
- Los testículos segregan testosterona.
Lóbulo Posterior (desde el hipotálamo)
1. Hormona Antidiurética (ADH). (Riñones). Funciones:
- Controla la excreción de agua.
- Eleva la tensión arterial con la contracción de vasos sanguíneos.
2. Oxitocina. (Útero, pechos). Funciones:
- Contracción de músculos uterinos.
- Secreción de leche.
Tiroides
1. Tiroxina y Triyodotironina. (Entran en las células). Funciones:
- Incrementan el ritmo metabólico celular.
- Incrementan el ritmo y la contractilidad del corazón.
2. Calcitonina. (Huesos). Función:
- Controla la concentración de iones calcio en sangre.
Paratiroides
1. Hormona Paratiroidea. (Huesos, intestinos y riñones). Función:
- Controla la concentración de iones calcio en el fluido extracelular.
Suprarrenales
Médula
1. Adrenalina. (Mayoría de las células). Funciones:
- Moviliza glucógeno.
- Incrementa el flujo sanguíneo hacia músculos esqueléticos.
- Incrementa el ritmo y la contractilidad del corazón.
- Incrementa el consumo de oxígeno (O2).
2. Noradrenalina. (Mayoría de las células). Función:
- Contrae las arteriolas y las vénulas, elevando la tensión arterial.
Corteza
1. Aldosterona. (Riñones). Funciones:
- Incrementa la retención de sodio.
- Incrementa la excreción de potasio por los riñones.
2. Cortisol. (Mayoría de las células). Funciones:
- Controla el metabolismo de carbohidratos (HC), grasas y proteínas.
- Acción antiinflamatoria.
3. Andrógenos y Estrógenos. (Ovarios, pechos y testículos). Función:
- Desarrollo de características sexuales masculinas y femeninas.
Páncreas
1. Insulina. (Todas las células). Funciones:
- Controla y reduce los niveles de glucosa en sangre.
- Incrementa el uso de glucosa.
- Síntesis de grasas.
2. Glucagón. (Todas las células). Funciones:
- Incrementa la glucosa en sangre.
- Descomposición de proteínas y grasas.
3. Somatostatina. (Islotes de Langerhans y tracto intestinal). Función:
- Deprime la secreción de insulina y glucagón.
Gónadas
Testículos
1. Testosterona. (Órganos sexuales masculinos). Funciones:
- Desarrolla características sexuales masculinas (crecimiento de testículos, escroto, pene, vello facial y cambio de voz).
- Facilita el crecimiento muscular.
Ovarios
1. Estrógeno. (Órganos sexuales, tejido adiposo). Funciones:
- Desarrollo de órganos y características sexuales femeninas.
- Mayor acumulación de grasa.
- Regula el ciclo menstrual.
Riñones
1. Renina. (Corteza adrenal). Función:
- Controla la tensión arterial.
2. Eritropoyetina (EPO). (Médula ósea). Función:
- Estimula la producción de eritrocitos.