El Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Equilibrio Vital del Organismo
El Sistema Endocrino: Mensajeros Químicos del Cuerpo
El sistema endocrino está constituido por glándulas productoras de hormonas. Ellas actúan como mensajeras, llevando información desde la glándula hacia otro lugar del organismo. Actúan sobre un tipo de célula particular, la célula diana (o célula blanco), a la que reconocen porque tiene una forma particular que se adapta a sus receptores. La mayoría de las hormonas son proteínas y poseen una estructura tridimensional.
El equilibrio interno, conocido como homeostasis, es fundamental para mantener la estabilidad dentro del organismo. Por ello, la producción de hormonas es regulada, siendo crucial la coordinación entre las glándulas.
Tipos de Glándulas y sus Secreciones
Las glándulas endocrinas producen hormonas que se liberan directamente al torrente sanguíneo. Por otro lado, las glándulas exocrinas elaboran sustancias que son eliminadas al exterior, a menudo como desechos o secreciones específicas (ej. sudor, saliva).
Hormonas Clave y sus Órganos Diana
A continuación, se detallan algunas hormonas importantes y sus principales órganos o tejidos diana:
- Somatotropina: Actúa sobre huesos, músculos y órganos en general, promoviendo el crecimiento.
- Tirotropina: Estimula las glándulas tiroides.
- Gonadotropina: Dirigida a testículos, ovarios y glándulas mamarias, regulando funciones reproductivas.
- Adrenocorticotropina: Actúa sobre las glándulas suprarrenales.
- Oxitocina: Relacionada con el parto y la lactancia.
- Vasopresina: Actúa en el nefrón (unidad funcional del riñón), regulando el balance hídrico.
Glándulas Endocrinas Principales y sus Funciones
Exploramos las funciones de algunas de las glándulas endocrinas más relevantes:
- Timo: La producción de su hormona se asocia con la defensa del organismo y el desarrollo del sistema inmunitario.
- Glándulas Suprarrenales: Se ubican sobre los riñones y sus hormonas desempeñan varias funciones, entre ellas el control del nivel de agua y electrolitos, así como la respuesta al estrés.
- Páncreas: Sus hormonas principales son la insulina y el glucagón, encargados de controlar el nivel de glucosa en la sangre.
- Ovarios y Testículos: La producción de sus hormonas (hormonas sexuales) se relaciona con funciones vinculadas a los procesos sexuales y reproductivos.
- Hipófisis: Conocida como la "glándula maestra", se ubica en el cerebro. Sus hormonas regulan diversas funciones, incluyendo el crecimiento óseo y la estimulación de la actividad de otras glándulas.
- Tiroides: Interviene en el funcionamiento celular, la obtención de energía y la regulación del metabolismo del calcio.
- Paratiroides: Su hormona principal (parathormona) aumenta la concentración de calcio en la sangre.
Regulación de la Producción Hormonal
La producción de hormonas está finamente regulada por diferentes mecanismos:
- Por estimulación o inhibición de otras hormonas presentes en la sangre.
- Por la presencia en los líquidos corporales de otras sustancias que no son hormonas. Por ejemplo, si la concentración de sodio disminuye, interviene la aldosterona (hormona elaborada por las glándulas suprarrenales); si la concentración de sodio aumenta, se elimina por la orina.
Alteraciones del Sistema Endocrino
El sistema endocrino puede presentar fallos, lo que lleva a desequilibrios hormonales:
- Hiperfunción: Exceso en la producción de hormonas.
- Hipofunción: Producción insuficiente de hormonas.