Sistema Endocrino y Movimiento de los Cuerpos: Fundamentos de Física
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Sistema Endocrino: Funciones y Hormonas
Las glándulas endocrinas son:
Hipófisis
Glándula que cuelga del hipotálamo en el cráneo, controla el sistema endocrino y segrega la Oxitocina. La ADH reduce la formación de orina. También crea la STH que ayuda a alargar los huesos, y su exceso provoca gigantismo o enanismo.
Tiroides
Está situada en el cuello. Su principal hormona es la tiroxina, que ayuda al metabolismo y al crecimiento. Además, la tiroides y la paratiroides segregan hormonas que controlan los niveles de calcio y de fósforo en los huesos.
Páncreas
Se encarga de verter el jugo pancreático al duodeno y segrega la insulina, que ayuda a la absorción de glucosa en la sangre. También segrega el glucagón, que rompe las moléculas de glucógeno en moléculas de glucosa, aumentando la concentración de glucosa.
Glándula Suprarrenal
Se sitúa encima de los riñones y alerta al organismo en situaciones de estrés segregando la adrenalina, que actúa parecido al sistema nervioso simpático. Para relajar al organismo, las glándulas suprarrenales segregan la noradrenalina. También segregan los corticoides y la aldosterona.
Gónadas
Segregan las hormonas sexuales secundarias. Los ovarios segregan estrógenos y progesterona. La progesterona corta la producción de leche. Por otra parte, los testículos segregan la testosterona.
El Movimiento de los Cuerpos: Introducción a la Cinemática
Cinemática
Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo provocan.
El Movimiento
Es un cambio de posición en el tiempo respecto de un sistema referencial, siendo un movimiento relativo.
La Trayectoria de un Cuerpo
Indica el camino que sigue a lo largo del movimiento. Se distinguen dos tipos de trayectoria que pueden ser rectilíneas o curvilíneas.
El Desplazamiento
Consiste en la distancia que hay entre dos puntos de un movimiento independientemente de la trayectoria seguida.
Parámetros del Movimiento
La Velocidad
Es el cambio de posición de un objeto en un tiempo determinado.
Velocidad Media
Se toma entre los puntos inicial y final del movimiento.
Velocidad Instantánea
Es la velocidad en cada punto del movimiento.
La Aceleración
Es el cambio de velocidad respecto a un tiempo.
El MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Se caracteriza por dos condiciones:
- Su trayectoria es rectilínea.
- Su aceleración es nula, esto implica que su velocidad va a ser constante.
Fórmula del MRU
X = X₀ + V . t