Sistema Financiero: Concepto, Componentes y Funciones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
CONCEPTO DE SISTEMA FINANCIERO
Conjunto de instituciones y agentes que intervienen en las finanzas para canalizar el ahorro a la inversión. Debe cumplir dos condiciones:
- Convencer a los ahorradores para que presten sus ahorros a cambio de un interés.
- Que lo que presten los ahorradores se canalice a los inversores a cambio de un precio.
Estará compuesto por:
Activos financieros
Son los títulos emitidos por las unidades económicas que suponen un instrumento para conducir el ahorro hacia la inversión, son un activo para quien lo posee y un pasivo para quien lo emite. Tienen las siguientes características:
- Liquidez, que es la certeza de que un activo se convierta en dinero líquido de forma más o menos rápida.
- Riesgo, que es la probabilidad de que llegado el vencimiento de su obligación (pago), el emisor del activo no haga frente al pago o amortización de la deuda. Dependerá de la solvencia del emisor y de las garantías que tenga.
- Rentabilidad. Es la capacidad de producir intereses u otros tipos de rendimiento (dividendos). Dependerá de inversamente proporcional a la liquidez y proporcional al riesgo.
Intermediarios financieros
Son aquellas instituciones que realizan las funciones de mediación entre los ahorradores y los prestatarios últimos. Los podemos clasificar en intermediarios financieros bancarios, pueden crear dinero, e intermediarios financieros no bancarios, no pueden crear dinero.
Mercados financieros
El mercado pone en contacto la oferta de dinero con la demanda de dinero. La finalidad del mercado es buscar el equilibrio entre la oferta y la demanda. El mercado financiero pone en contacto a los inversores con los ahorradores, fija los precios, da liquidez a los activos, procurando reducir plazos y costes.
Sistema Financiero Español
Se divide en cuatro partes:
Sistema Bancario
Banco de España: La entrada de España en UE y en la Unión Monetaria, euro, ha hecho que los países miembros cedan al BCE parte de sus funciones como el diseño y ejecución de la política monetaria de los países miembros. Los instrumentos de política monetaria que tiene el BCE son: a) la variación del tipo de interés o precio del dinero, a mayor interés se pedirán menos préstamos y viceversa. b) variación del coeficiente legal de caja, que sería el porcentaje sobre los depósitos a plazo, los valores de renta fija y participaciones con vencimiento no superior a 2 años, con excepción de lo pasivos interbancarios y pasivos frente al eurosistema.
Por ello las funciones del BDE se limitan a controlar y dirigir la política financiera de un país. Las principales funciones que se le asignan son:
Para la creación de un banco en España, es necesario solicitarlo a la DGTyPF, y son necesarios los siguientes requisitos:
- Ser SA con fundación simultánea y duración indefinida.
- Tener el capital suscrito, desembolsado de 18 mill. de € y acciones nominativas.
- Contar con un Consejo de Administración formado al menos por 5 miembros de reconocimiento público.
- Tener domicilio social en España.
- Limitar el objeto social a actividades propias de una entidad de crédito.
Existen diferentes tipos de clasificaciones, pero quizás sea interesante el distinguir entre la banca de negocios o empresas, que se dirige más a grandes depositantes y grandes empresas y la banca personal o minorista dirigida a personas físicas de rentas medianas.
Intermediarios financieros no bancarios
No tiene capacidad de generar dinero, ya que no están autorizados a captar depósitos.- Entidades de pago. Ámbito Europeo.- Establecimientos financieros de crédito.- Entidades de dinero electrónico.