El Sistema Financiero Español: Entidades, Operaciones y Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Sistema Financiero: Conceptos Fundamentales

El sistema financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo transacciones de dinero o activos financieros.

La Moneda

Las monedas son piezas metálicas acuñadas por los Estados que sirven de medida común para fijar el precio de las cosas y facilitar el intercambio de mercancías en el mercado.

Entidades del Sistema Financiero

El sistema financiero está compuesto por diversas entidades con funciones específicas:

Entidades con Funciones de Dirección y Control

  • Banco Central Europeo (BCE)
  • Gobierno
  • Ministerio de Economía y Hacienda
  • Comunidades Autónomas
  • Banco de España
  • Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  • Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)
  • Dirección General de Transacciones Exteriores

Entidades Financieras y de Intermediación

Entidades Financieras Bancarias

(Incluye bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, etc. - Detalle no proporcionado en el texto original)

Instituciones Financieras de Intermediación Bursátil o de Inversión

  • Sociedades de valores
  • Agencias de valores

Instituciones de Inversión Colectiva (IIC)

(Fondos de inversión, SICAVs, etc. - Detalle no proporcionado en el texto original)

Instituciones de Seguros

  • Compañías de seguros
  • Gestoras de fondos de pensiones

Entidades de Financiación no Bancarias

  • Leasing (Arrendamiento financiero)
  • Factoring (Cesión de créditos comerciales)
  • Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)

Política Monetaria

La política monetaria es el conjunto de medidas tendentes a controlar las variaciones en la cantidad de dinero en circulación. Un instrumento clave es:

  • Establecer el coeficiente de caja: Es el porcentaje total de los depósitos recibidos de los ahorradores que las entidades financieras han de mantener en efectivo o en forma de depósitos en el Banco de España.

Funcionamiento Bancario y Rentabilidad

Para ser rentables, los intereses recibidos por el banco (intereses activos) deben ser superiores a los pagados a sus clientes (intereses pasivos). Esto permite:

  • Cubrir obligaciones contraídas con los ahorradores.
  • Hacer frente a los gastos propios del negocio bancario.
  • Obtener beneficios.

Las Cajas de Ahorro

Las cajas de ahorro son instituciones financieras sin ánimo de lucro, de interés público pero de naturaleza privada. Tienen un carácter benéfico y social en cuanto al destino de sus beneficios excedentes.

Operaciones Financieras

Elementos de una Operación Financiera

Toda operación financiera consta de los siguientes elementos:

  • Origen: Momento inicial de la operación.
  • Fin: Momento final de la operación.
  • Duración: Tiempo transcurrido entre el origen y el fin.
  • Acreedor: Quien presta o invierte el capital.
  • Deudor: Quien recibe el capital y se obliga a devolverlo con intereses.

Clasificación de las Operaciones Financieras

Las operaciones financieras se pueden clasificar según diversos criterios:

  • Dependiendo de la certeza de la cuantía y el vencimiento de los capitales.
  • Dependiendo de la duración de la operación (corto, medio o largo plazo).
  • Dependiendo de la ley financiera aplicada (capitalización simple, compuesta, etc.).
  • Dependiendo de la distribución temporal de los componentes de la operación (únicos, periódicos, etc.).
  • Según los regímenes de capitalización utilizados.

Proceso de Apertura de Cuentas Bancarias

La apertura de una cuenta generalmente sigue estos pasos:

  1. Solicitud de apertura.
  2. Registro de firmas autorizadas.
  3. Bastanteo de poderes (si aplica).
  4. Ingreso inicial en cuenta.
  5. Entrega de la documentación contractual y condiciones.

Entradas relacionadas: