El Sistema Financiero: Intermediación y Tipos de Activos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB
El Sistema Financiero
El proceso financiero es esencial en la economía porque los planes de ahorro de unos agentes económicos (familias, empresas, Estado) no suelen coincidir con los planes de gasto de otros agentes en bienes de consumo o inversión.
El sistema financiero en una economía es el conjunto de:
- Instrumentos o activos financieros
- Instituciones o intermediarios
- Mercados financieros
Su labor fundamental en una economía de mercado consiste en captar el excedente de los ahorradores y canalizarlo hacia quienes necesitan financiación. La eficiencia de este proceso aumenta en la medida en que el flujo de recursos del ahorro generado llegue a la inversión productiva y se adapte a las preferencias individuales.
Función de Intermediación
Existen dos maneras principales de intermediación financiera:
Emisión de Activos Financieros Primarios o Directos
Empresas del sector público y privado emiten títulos para captar recursos, comprometiéndose a devolverlos en un plazo determinado y con intereses o rentas asociadas.
Ejemplo: Acciones y obligaciones emitidas por empresas privadas, letras o pagarés del tesoro, u obligaciones emitidas por el Estado.
Emisión de Activos Financieros Indirectos o Secundarios
Las entidades financieras crean nuevos activos financieros (indirectos) que se ajustan mejor a las necesidades y preferencias de quienes desean ahorrar, facilitando la captación de recursos.
Ejemplo: Depósitos a plazo fijo, cuentas corrientes y de ahorro, fondos de inversión, planes de pensiones. También crean activos o productos financieros para prestar a quienes necesitan capital con condiciones financieras más convenientes.