Sistema de Franquicias: Elementos Clave y Estructura del Contrato
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Sistema de Franquicias: Ventajas, Inconvenientes y Elementos Clave
Ventajas al Firmar con Sucursales
- Organización centralizada y extendida a toda la empresa.
- Facilidad para aplicar las directrices.
- Flexibilidad para adaptarse.
- Utilización del mismo emblema.
Ventajas de las Cadenas Voluntarias
- Independencia total entre los componentes de la cadena.
- El minorista compra a precios más bajos.
- No tiene que abonar nada al mayorista.
Inconvenientes del Sistema de Franquicias
Firma con Sucursales
- Todo el personal de sucursales y central son empleados.
- Los subdirectores no pueden tomar decisiones por sí solos.
- Crecimiento lento.
Cadena Voluntaria
- Las afiliaciones son diferentes cada una y se unen por un emblema.
- El detallista no está obligado a actuar de una manera determinada.
- Cualquier proceso para cambiar o mejorar algo es lento y, por tanto, esto conlleva consecuencias económicas.
Las ferias siempre son una oportunidad para engrandecer la empresa del franquiciador, cosa que, por otra parte, beneficia al franquiciado en la imagen y en el prestigio que se palpa en sí mismo, además de que poco a poco se va formando sobre el sector.
Elementos que Configuran la Franquicia
Encontramos: franquiciador, la marca o producto en explotación, el canon y el franquiciado.
Elementos Clave
- Saber hacer: es el saber actuar y saber qué hacer delante una situación gracias a una experiencia anterior.
- El producto o marca: el producto ha de ser competente, convincente, innovador y tiene que tener calidad-precio. La marca es un logotipo y un nombre; la marca determina compras y tendencias.
- Canon: es el pago entre franquiciado y franquiciador.
- A) Canon de entrada: para entrar en la franquicia.
- B) Royalties: pagos periódicos por explotación.
- Formación: para el buen funcionamiento de la franquicia.
- Servicios: locales, apoyo económico, publicidad.
Estructura del Contrato de Franquicia
- Título del contrato.
- Preámbulo: es la declaración de intenciones donde se refleja la voluntad de ambas partes.
- Cláusulas de contrato: son las condiciones que se imponen ambas partes para elevar el contrato.
- Obligaciones de ambos: se reflejan todas las obligaciones y responsabilidades.
- Independencia del franquiciado: no tienen contacto ni relación laboral.
- Duración y extinción de contrato: hasta 20 años, y debe especificar en el contrato lo que pasará cuando acabe el contrato. Puede incluir la cláusula de tácita reconducción; el contrato es válido un periodo más de tiempo.
- Cesión de contrato: el franquiciador puede prohibir la cesión del contrato por parte del franquiciado.
- Seguros: es necesario hacer un seguro que garantice los pagos de los royalties.
- Firmas: todo contrato ha de estar firmado para cumplirse, es una declaración de voluntad. Si hay una persona jurídica, debe ponerse el nombre de la sociedad.