Sistema Genital Femenino y Colon
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Sistema Genital Femenino
Ovario
Medios de Fijación del Ovario
- Ligamento suspensorio del ovario
- Mesosálpinx
- Ligamento propio del ovario
- Mesovario
Relación Lateral del Ovario
Se relaciona con la pared de la pelvis menor a la altura de la fosa ovárica tapizada por el peritoneo y limitada:
- Atrás: vasos iliacos internos y el uréter.
- Adelante: inserción parietal del ligamento ancho.
- Arriba: vasos iliacos externos.
- Abajo: vasos umbilicales.
Arteria Principal del Ovario
La arteria principal es la arteria ovárica, rama de la aorta abdominal.
Trompas Uterinas
Definición de Trompa Uterina
Conducto bilateral extendido desde la extremidad tubárica del ovario hasta el cuerno del útero. Este conducto muscular, tapizado por una mucosa, conduce al ovocito hacia la cavidad uterina.
Trayecto de la Trompa Uterina
Describe una curva que rodea el ovario, luego posee un trayecto transversal, rectilíneo hasta el útero cuya pared atraviesa.
Partes de la Trompa Uterina
- Ampolla (cuerpo)
- Istmo
- Fimbrias
- Infundíbulo
Útero
Características del Istmo del Útero
- Tiene aproximadamente 1 cm de longitud.
- Se encuentra entre el cuerpo y el cuello.
- Es la parte más estrecha del útero.
Ligamento Ancho del Útero
Es una formación peritoneal, bilateral, que conecta el útero y los anexos con las paredes de la pelvis menor.
Ligamento Redondo del Útero
Función: Amarra al útero con la pared abdominal anterior.
Vascularización: Está vascularizado por la arteria del ligamento redondo, originada de la arteria epigástrica inferior y por vénulas de las venas vecinas.
Ligamentos Uterolumbares
Son ligamentos inconstantes, que van desde el istmo del útero hasta la 5° vértebra lumbar, entre el ligamento rectouterino y el estrecho superior de la pelvis.
Vulva
Órganos Genitales Externos
- Vulva
- Monte de Venus
- Labios mayores
- Labios menores
- Glándulas de Bartolino
- Clítoris
- Himen
Glándulas de Bartolino
Se encuentran a ambos lados de la abertura vaginal y secretan un líquido espeso que lubrica la vagina durante el coito.
Clítoris
Se encuentra en la unión superior de los labios menores.
Colon
Colon Ascendente
Drenaje Venoso del Colon Ascendente
El drenaje venoso del colon ascendente fluye por la vena ileocólica y la vena cólica derecha, tributarias de la vena mesentérica superior.
Inervación del Colon Ascendente
Procede del plexo mesentérico superior.
Colon Transverso
Características Anatómicas del Colon Transverso
- Es la tercera porción más grande y móvil del intestino.
- Cruza el abdomen desde la flexura cólica izquierda, donde se dobla inferiormente para convertirse en el colon descendente.
- Flexura cólica izquierda (flexura esplénica).
Ubicación del Colon Transverso
Tiene una posición variable, suele colgar hasta el nivel del ombligo (L3).
Irrigación del Colon Transverso
Su irrigación está dada por la arteria cólica media, rama de la arteria mesentérica superior.
Arco de Riolano
Formación del Arco de Riolano
Está formado por los arcos que forman las arterias cólica media y cólica izquierda superior.